El turismo doméstico encuentra su motor en el NEA (Cataratas, cultura y ciudad)

En un contexto nacional marcado por la caída del turismo internacional, la provincia de Misiones se posicionó como uno de los motores del turismo doméstico durante marzo de 2025, según el último informe de la Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH) difundido por el Indec. El desempeño de la provincia fue clave para que el Litoral sea la única región del país con crecimiento en todos los indicadores turísticos interanuales.

Puerto Iguazú se consolidó como el segundo destino más visitado de Argentina, con 158.071 pernoctaciones (el 75% de ellas de turistas residentes) y 65.194 viajeros alojados. Este rendimiento reafirma su rol como capital del turismo receptivo del NEA y destaca su resiliencia frente a la retracción del turismo extranjero, que cayó un 8,7% en todo el país.

Posadas, por su parte, mostró un crecimiento sostenido como destino urbano con más de 20.000 pernoctaciones, superando a otras capitales del noreste como Formosa y equiparándose con Resistencia. Este dato refuerza el perfil diversificado del turismo misionero, que abarca desde naturaleza y patrimonio hasta oferta cultural y de negocios.

En total, el Litoral hospedó a más de 245.000 personas en marzo, con un alza interanual del 14,7%, y Misiones explicó buena parte de ese impulso. La provincia demuestra así su capacidad para capitalizar el turismo interno, posicionándose como un pilar estratégico para el desarrollo regional y nacional en tiempos de reconfiguración del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)