El Puerto de Las Palmas comenzará a operar en los próximos meses (con una inversión superior a los 64 millones de dólares)

Con la ejecución de múltiples obras, se prevé iniciar su operatividad en mayo de este año. Esto fortalecerá la intercomunicación entre grandes centros de producción y consumos del país, fortalecerá la economía local, disminuyendo costos y generando nuevas oportunidades comerciales. 

Image description

El ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons destacó el avance de las obras que se ejecutan en el predio del Puerto de Las Palmas para garantizar su operatividad. Con una inversión superior a los 64 millones de dólares, entre diversas fuentes de financiamiento, el gobierno impulsa esta obra estratégica para el crecimiento de la actividad económica provincial y regional.


El objetivo es mejorar la capacidad logística provincial, reducir costos, y aumentar la cantidad y calidad de puestos de trabajo para la población local. Se estima la finalización de esta nueva etapa para abril de 2023 y en mayo poder comenzar con las actividades logísticas para activar la economía regional.

La terminal de Cargas Puerto Las Palmas está situada sobre el río Paraguay, lo que permite contar con un nivel de agua (calado) continuo y suficiente para operar. Se encuentra sobre la Hidrovía Paraná-Paraguay (a la altura del kilómetro 1300) que funciona como corredor natural de transporte fluvial de más de 3400 kilómetros de largo.

El alcance del arco de originación de carga se extiende hasta los 300 kilómetros, por lo que abarcaría productores y exportadores del Norte de Santa Fe y del Sur de Formosa.

Actualmente, el puerto cuenta con infraestructura fluvial, obras de atraque y amarre (además de la infraestructura de abrigo propias del puerto), muelle fluvial de 201 metros finalizado en 2019. El predio se encuentra totalmente cercado, con cerco olímpico y tejido galvanizado romboidal sobre línea municipal y ejes medianeros, además se ubicará un cerco medio que dividirá la zona primaria de la secundaria previendo en todo el tendido la ubicación de portones vehiculares y peatonales según corresponda.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.