El programa #AhoraFiestas generó ventas por más de $ 100 millones en Misiones

Desde el Gobierno de Misiones informaron que durante los 10 días de vigencia del programa especial #AhoraFiestas se generaron 34.000 transacciones comerciales que derivaron en ventas por más de $ 100 millones en todo el territorio provincial.

El programa especial “Ahora Fiestas”, vigente del 20 al 30 de diciembre de 2020, generó en la capital, el aumento de un 50% en la facturación con respecto al año pasado según un relevamiento de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Los Programa “Ahora” continúan vigentes hasta finales de marzo.

Según un informe preliminar elaborado por el Banco Macro, el programa especial “Ahora Fiestas”, entre el 20 y el 30 de diciembre pasado generó 34.000 transacciones por un volumen total superior a los $ 100 millones en todo el territorio provincial. Tal iniciativa ofreció los beneficios vigentes de los programas Ahora Misiones, Ahora Góndola y Ahora Bienes Durables. Cabe aclarar que estos datos son provisorios e incluyen solamente una parte del total de operaciones procesadas a través del Ahora Fiestas, sin contemplar las transacciones realizadas a través de otros programas vigentes del 1° al 19 de diciembre de 2020.


El especial “Ahora Fiestas” fue presentado por el gobernador Herrera Ahuad para acompañar a las familias misioneras durante los festejos de fin de año. Además de beneficiar a los hogares acercando durante diez días consecutivos la financiación sin interés, los descuentos y reintegros de los programas Ahora Misiones, Ahora Bienes Durables, Ahora Góndola y Ahora Monedero, esta medida fue un gran incentivo para favorecer el aumento en las ventas de los comercios locales.

De acuerdo a los datos facilitados por la entidad bancaria, la ampliación de la capacidad de consumo favoreció significativamente el volumen de transacciones durante los últimos días de 2020.

Los datos presentados son alentadores para la economía regional. Del mismo modo, los números van en coincidencia con el relevamiento presentado la semana pasada por la Cámara de Comercio e Industria de Posadas. Tal estudio indicaba que durante diciembre el volumen de ventas en la capital misionera creció un 20%, mientras que la facturación aumentó un 50% con respecto al año pasado.


No obstante, el cierre de fronteras viene impulsando el comercio local desde hace varios meses, es importante remarcar cómo los Programas Ahora y otras medidas del Gobierno Provincial vienen colaborando en respaldar la capacidad de compra de los misioneros y, como consecuencia, el fortalecimiento del comercio en toda la provincia.

Asimismo, diez de los programas Ahora mantienen su vigencia hasta el próximo 31 de marzo. Por lo tanto, con la prórroga seguirán aportando beneficios para comerciantes y consumidores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)