El programa “Ahora Vacaciones” generó un movimiento de $ 14 millones en Misiones

Misiones generó entre el 3 de diciembre y el 29 de enero un movimiento por casi $ 14 millones a través del programa “Ahora Vacaciones”, una iniciativa que se puso en marcha para sostener a las agencias de viajes y fortalecer las actividades y cadenas de comercialización del sector turístico, informaron desde el Ministerio de Turismo.

Image description
Image description

Desde el Ministerio de Turismo precisaron que en su primer bimestre de funcionamiento, el programa “evidenció buenos resultados a través de agencias de viajes”, que ofrecieron una bonificación del 50% a misioneros que recorren la provincia.

Un total de 20 agencias de turismo de Misiones adhirieron al programa, lo que permitió que 959 misioneros recorrieron la provincia haciendo uso de este beneficio, con un costo promedio por persona de $ 9.014.


Según los primeros datos, el flujo circular de renta fue de $ 13.842.826 distribuidos en alojamiento (41%), transporte (27%), gastronomía (17%), agencias de viajes (11%), y excursiones y paseos (4%).

“El total de bonificaciones a misioneros que eligieron la provincia para vacacionar fue de $ 6.863.594,00”, indicaron desde el ministerio al tiempo que detallaron que, en cuanto a estadía, el estudio arrojó un promedio de pernocte de 2,5 noches, aunque ha habido “ofertas de paquetes por 5 noches”, indicaron.

“Los alojamientos más elegidos fueron los lodges”, precisaron desde la cartera turística y recordaron que el programa comenzó funcionando, en principio, los días jueves, viernes, sábados y domingos, para extenderse luego de lunes a lunes.

Por otra parte, precisaron que los destinos más elegidos por los misioneros en esta primera etapa fueron el Moconá y la zona centro de la provincia.

Se privilegiaron las entradas a los parques provinciales y las actividades de turismo elegidas en la naturaleza fueron el senderismo, el trekking, el kayak, la tirolesa, entre otras.


Respecto a la gastronomía, “el 45% de los paquetes ofrece pensión completa y un 34% opta por la media pensión”, indicaron desde el Ministerio.

Además, adelantaron que “febrero para enamorados y MisionEsCarnaval son las dos propuestas para arrancar el segundo mes del año con toda la energía de la selva misionera” y recordaron que el programa seguirá vigente hasta el 31 de marzo con “tentadoras” ofertas para recorrer la provincia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Reciclaje rural con impacto real: la revolución verde que empezó en el Chaco (una historia de Pampa Limpia Argentina)

En un rincón del Chaco profundo, donde la agroindustria avanza y deja huellas difíciles de borrar, nació una solución que no solo protege al medioambiente, sino que también impulsa el desarrollo local. En julio de 2021, tres emprendedores (Martín Mastandrea, Jonatan Alfonso y Claudio Acevedo) decidieron cambiar el rumbo de los residuos plásticos agroindustriales en Argentina, creando Pampa Limpia Argentina.

La Cumbre Industrial desembarca en Entre Ríos (foco en el desarrollo lácteo y productivo)

Por primera vez, la Cumbre Industrial (uno de los eventos más relevantes del sector productivo nacional) se realizará en la provincia de Entre Ríos. La 11ª edición de este encuentro tendrá lugar el próximo jueves 8 de mayo, de 9:00 a 13:00, en el marco de la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey de Nogoyá, consolidando así un espacio estratégico para el diálogo entre industria, producción y política.

¿Plan para julio? Vino, naturaleza y fiesta en Malbec de Selva

Este invierno, Posadas se convierte de nuevo en el lugar ideal para brindar con estilo. El 4 y 5 de julio vuelve Malbec de Selva, un evento que mezcla lo mejor del vino argentino con gastronomía, música en vivo y buena vibra. La capital misionera se transforma por dos días en una verdadera experiencia sensorial, donde naturaleza, cultura y sabor se encuentran.

¿Fan del asado? Este lugar va a ser tu nueva adicción en Posadas (carne premium y atención personalizada)

Brazilian Steakhouse irrumpe en el mercado gastronómico de Posadas con una propuesta que combina innovación, calidad premium y una experiencia diferenciadora. Ubicado estratégicamente en el cuarto tramo de la Costanera (Coronel López 2138), este nuevo restaurante introduce por primera vez en la ciudad el formato rodizio de asado brasileño, orientado a un público exigente y amante de la carne.

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)

Ya llega el Superman Day 2025: una celebración increíble con multi activaciones crossing

(Por Taylor) Este 18 de abril de 2025, los fans de Superman tendrán la oportunidad de celebrar al primer superhéroe de la historia con una serie de activaciones especiales y programación temática organizada por Warner Bros. Discovery. Desde maratones en Cartoon Network hasta experiencias presenciales y lanzamientos de productos exclusivos, el Superman Day promete ser un evento inolvidable que rinde homenaje a los valores de verdad, justicia y esperanza que este icónico personaje encarna. 

(Lectura de valor: 5 minutos)