El Parque Tecnológico de Fontana ya está registrado en la Nación

El Parque Tecnológico de Fontana ya fue registrado en el RENPI (Registro Nacional de Parques Industriales), luego de gestiones llevadas adelante por la Municipalidad de esta ciudad que iniciaron en noviembre de 2020, y que contó con la colaboración del gobierno provincial y del senador nacional Antonio Rodas.

Luego de la presentación del proyecto presentado por el Ejecutivo municipal, con la firma de la intendente Patricia Rodas, el pasado 20 de noviembre de 2020 el Concejo municipal aprobó la Ordenanza Nº 1932/20 que creó el Parque Tecnológico y del Conocimiento de Fontana como espacio productivo diseñado y organizado para fomentar la radicación de empresas que utilizan conocimiento e incorporan innovación de manera intensiva, siempre y cuando surja de una vinculación formal con entidades tecnológicas y educativas.


A tal fin, la normativa municipal afecta el inmueble ubicado en Chacra 43 Parcela 237 con una superficie de 17.078 metros cuadrados, propiedad del municipio, para la construcción del Parque.

El objetivo principal del organismo es la promoción de la radicación de empresas de base científica tecnológica, pertenecientes a la cadena de valor de la economía del conocimiento, mediante el ofrecimiento del uso del espacio físico de propiedad municipal para que puedan instalarse y funcionar.

Con la normativa aprobada iniciaron las gestiones para inscribir el Parque en el RENPI, cuya aprobación tuvo el último jueves 11 de marzo por parte de la Coordinación de Parques Industriales del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación.


Se espera ir dotando al Parque de infraestructura y servicios como energía, red vial, comunicaciones, transportes, para atraer organizaciones de la cadena de valor del conocimiento, que estén actualmente en la provincia como aquellas interesadas en hacerlo.

Asimismo, se fomentará la creación y consolidación de nuevas empresas de base tecnológica que no generen impacto ambiental negativo, así como el incremento de trabajadores calificados y genuinos del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)