El Norte Grande definió cuestiones estratégicas para esta región del país

Gobernadores del Norte Grande definieron este viernes cuestiones estratégicas en materia energética, combustible y agenda legislativa en el Congreso nacional. 

Image description

Tras el encuentro del Consejo Regional celebrado en Salta, el titular del Ejecutivo provincial, Jorge Capitanich hizo una síntesis de lo abordado en el Hotel Sheraton de esa ciudad: Plan Federal 3 para mejorar la capacidad de transporte de los sistemas de alta, media y baja tensión con una inversión de 300 millones de dólares; reducción de los costos de distribución apuntando a la generación de energía solar; garantizar el suministro de gasoil con el aporte de cinco barcos de importación; Expo Norte Grande en el Chaco en septiembre; generar un acuerdo para que todos los bloques del Congreso aprueben agenda legislativa para la región y avances en la creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior con sede en Dubai y otra en Brasil.

Respecto al Plan Federal 3 en materia energética, el mandatario chaqueño comentó que tiene una proyección de 1.200 millones de dólares, 300 para el Norte Grande en cuatro proyectos para cuatro provincias: Misiones, Tucumán, Formosa y Chaco inicialmente. “Todos los proyectos ejecutivos tenderán a mejorar la capacidad de transporte de alta, media y baja tensión en el Norte Grande y en la Argentina. Eso es muy importante porque va directamente vinculado a la decisión respecto al tema de energía solar”, aseguró Capitanich.

“El Norte Grande es competitivo en energía solar. Lo que se ha resuelto aquí es una cuestión práctica: el costo de distribución y generación para diesel para el sistema de energía es más caro que a través de energía solar. Es un doble efecto: generamos más empleos en nuestras respectivas provincias, garantizamos el aprovechamiento de nuestra energía solar y bajamos el costo de generación en nuestras provincias”, agregó el gobernador del Chaco. 
 


Otras dos cuestiones también tuvieron tratamiento, para los grandes usuarios “un mecanismo de sustitución a través de las empresas distribuidoras”; y -a medida que se mejore la capacidad de transporte- “se van generando nuevos proyectos de inversión para abastecimiento”.

Sobre la cuestión combustible, Capitanich recordó que en los últimos 12, 18 y 24 meses “veníamos reclamando las asimetrías en el precio del combustible que eran equivalentes al 12% en promedio respecto al centro del país. Se achicó al 7%, y queremos que sea equivalente”. 

Chaco será sede de la primera Expo Norte Grande que se realizará durante el mes de septiembre. El objetivo es que todos los bienes, servicios, turismo, cultura del Norte vaya rotando provincia por provincia.

Finalmente, comentó la decisión de generar un acuerdo para que todos los bloques del Congreso aprueben el tratado de integración del Norte Grande, Comité de Bajos Submeridionales, electromovilidad, zona franca y logística integrada. 

La creación de la Agencia de Inversión y Comercio Exterior con sede en Dubai, y otra con sede en Brasil fue otro de los temas tratados. “Es una iniciativa que está avanzando. Todos los temas que fuimos abordando los estamos concretando y fortaleciendo esta unidad en términos de objetivos comunes para garantizar una mayor participación”, concluyó y cerró: “El gran problema de Argentina es ponerse de acuerdo, y nuestra gran fortaleza es que somos articuladores de consensos y acuerdos institucionales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.