"El Indio" abrió su nueva sucursal minorista (con productos chaqueños en sus góndolas)

El supermercado "El Indio" inauguró este miércoles su nueva sucursal en Fontana. La obra le demandó a la firma una inversión de 289 millones de pesos, a lo que el Gobierno provincial le sumó la cobertura salarial de unos 30 jóvenes que se entrenaron y que ahora comenzarán a trabajar a través de los programas de incentivo laboral.

Image description

La familia chaqueña, dueña de la firma, sigue apostando a la provincia y fomentando el desarrollo de las cadenas de valor, ahora con distribución en el mercado minorista. 


Para la apertura de este nuevo local radicado en Fontana la empresa accedió en primera instancia al programa de Entrenamiento Laboral con 30 jóvenes; la mayoría de Fontana, con el objetivo de capacitarlos y formarlos, para luego pasar a ser parte de la plantilla permanente de trabajadores de la empresa. Estos jóvenes a medida que van adquiriendo experiencia van cambiando su estado de “pasantes” a trabajadores registrados.

En lo que va del año la empresa incrementó gradualmente su plantilla utilizando el programa Más Empleo en Chaco. Con esta línea de incentivo, el Gobierno aporta de manera mensual $ 973.500, que hacen un total de $ 23.364.000 para cubrir la masa salarial de 34 jóvenes en los 24 meses que dura el programa. 

El emprendimiento forma parte de un complejo industrial en el que se están proyectando nuevas inversiones y que se complementa con inversiones del Estado, como los accesos y la pavimentación de calles aledañas.

Por su parte, Rebeca Dickstein y Benjamín Elbert, socios de la firma, coincidieron en la importancia del aporte del Gobierno. Benjamin Elbert contó que la idea es "brindar una oferta distinta, disruptiva". "Somos un supermercado pero con precios mayoristas desde la unidad. Esto va a beneficiar sin duda a la población aportando productos chaqueños en las góndolas”, agregó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)