El Gobierno entregó 16 nuevos microcréditos a emprendedores chaqueños

Con esta nueva entrega, en total fueron 200 los emprendedores los beneficiarios de microcréditos.

La secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo, encabezó este miércoles la entrega de los certificados de microcréditos aprobados a 16 microemprendedores de Villa Ángela, Sáenz Peña, Resistencia, Tres Isletas, Fontana y General San Martín. Se trata de la quinta entrega del 2018 en el marco de “Mi Proyecto”, y la suma incluida responde a un total de 718 mil pesos.

Mustillo recordó que desde el comienzo de la gestión del gobernador Domingo Peppo ya se entregaron más de 200 beneficios. Asimismo, resaltó que la entrega de este beneficio es un aporte significativo para el desarrollo de un emprendimiento ya que en el futuro le permitirá al emprendedor acceder a otras líneas de mayor volumen.

“Desde el gobierno provincial a través de la Secretaría de Empleo y Trabajo se puso como una de las metas continuar fortaleciendo al sector emprendedor, el cual genera empleo independiente y forma pequeños empresarios”, señaló la funcionaria. Y agregó: “Como lo remarca siempre el gobernador Domingo Peppo, el desafío es el desarrollo con inclusión, apoyando a emprendedores y creando condiciones para que exista trabajo”.

El acto se realizó en el Salón Obligado de Casa de Gobierno y contó con la participación del presidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac, y la subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc.

Capacitaciones como una herramienta más

La subsecretaria de Economía Social, Katia Blanc, destacó que el equipo trabaja “codo a codo” en la apuesta del gobernador a impulsar empleo autogestionado, al cual definió como “uno de los más difíciles de sobrellevar en el tiempo”.

Blanc se refirió al curso obligatorio de marketing que el Gobierno, a través de la Subsecretaría de Economía Social, brinda para todos los beneficiarios como una herramienta más de trabajo. En ese punto, la Subsecretaria afirmó: “Capacitarse y hacerlo de forma gratuita es lo mejor que un Gobierno puede dejar como legado a los ciudadanos y en este caso a los emprendedores”.

La titular de Economía Social remarcó que el beneficio de acceso a los microcréditos “no es algo protocolar” y aseguró: “si tienen los requisitos puede salir”. “Cuenten, divulguen, no tengan miedo, las puertas del Estado están abiertas”, afirmó.

Slanac: “queremos que los micro emprendedores cumplan sus sueños”

Cómo acceder

El Gobierno chaqueño impulsa una fuerte política de acompañamiento al sector emprendedor con el fin de fortalecer el empleo autogestionado, además del desarrollo de la cadena productiva de los emprendimientos. Es por eso, que la Secretaría de Empleo y Trabajo a través de la Subsecretaría de Economía Social junto a Fiduciaria del Norte, ofrecen esta herramienta crediticia que destina un monto de 50 mil pesos; con una tasa de interés del 12% anual, y un período de gracia de seis meses; con un plazo de devolución de 36 meses

El crédito deberá destinarse a la compra de insumos, materia prima, maquinarias y herramientas destinado a proyectos productivos y de servicios, para obtener el producto terminado y lograr comercializarlo. Los requisitos son: capacitación previa, DNI del solicitante, garante con un sueldo mínimo de $6000, certificado de domicilio del emprendimiento a nombre del solicitante, inscripción AFIP y ATP, CBU Nuevo Banco del Chaco, y Presupuesto- Proforma.

Para recibir más información, los interesados deberán escribir aquí o bien, acercarse a la subsecretaría de Economía Social (Avenida sarmiento 101).

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.