El gobierno de la provincia del Chaco trabaja en una agenda de exportaciones con países limítrofes

El gobernador y el ministro de Producción, Industria y Empleo, mantuvieron reuniones virtuales este miércoles con los embajadores argentinos en Paraguay, Domingo Peppo, en Chile, Rafael Bielsa, y en Brasil,  Daniel Scioli. Se les presentó los objetivos y propuestas del Consejo Agroindustrial del Chaco, de manera que puedan hacer las gestiones pertinentes para trazar una agenda bilateral que permita lograr ofertas y diversificación de exportaciones con cada uno de los países.

Image description

El Consejo Agroindustrial provincial buscará generar una base de condiciones para tener a punto dos puertos competitivos, la renovación de las vías del Belgrano Cargas y el funcionamiento a pleno de la hidrovía Paraná-Paraguay, permitiendo a su vez articular el campo y la industria con la diversificación y la integración de la matriz agrícola y la cadena cárnica.


Peppo agradeció al gobernador por su “mirada especial” con respecto al modelo de desarrollo del complejo productivo de la provincia, y aseguró que Paraguay implica “una gran oportunidad” en este sentido. “Hoy existe una situación macroeconómica que genera oportunidades para Argentina y en especial para Chaco”, remarcó. En esa línea, consideró que es una “gran oportunidad para las pymes” e hizo hincapié en la cantidad de chaqueños que ya se encuentran realizando negocios en el Paraguay. Finalmente, valoró la constitución desde la Cancillería Argentina del Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones. “Esta herramienta permitirá ordenar la oferta exportable del país y del Chaco, para continuar impulsando este intercambio económico entre los países”, dijo.

Por su parte, Bielsa expresó que el mercado interno chileno es demandante de todo lo que sea valor agregado porque “en Chile no se fabrica nada, entonces hay un mercado interno importante con mucha liquidez y un sistema sólido”. Además, señaló la posibilidad de poner a Chile como plataforma, “porque se pensó como un país puente y es también algo para considerar”, afirmando que “es un buen momento para poner un pie en el mercado por la buena predisposición que hay desde el gobierno”.


Por último, Scioli aseguró que están dadas las condiciones para que exista un aumento del comercio bilateral, “pero de una forma más equilibrada”, tras la necesidad que tiene la Argentina de contar con mayor cantidad de divisas. Así marcó la importancia que las exportaciones tengan un impacto positivo en las economías regionales y “Chaco es clave por el gran trabajo que lleva adelante en la generación de valor de su materia prima”, aseguró.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.