El gobernador Peppo en Experiencia Pyme: “Buscamos darles a los emprendedores las herramientas para crecer”

Organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios, se realiza por segundo año consecutivo en la provincia una jornada capacitación, para empresarios pyme y profesionales.

Image description
Image description

El gobernador Domingo Peppo encabezó este jueves la apertura de la Segunda Edición Experiencia Pyme, realizada en el hotel Amerian punto de encuentro para empresarios pyme y profesionales que busquen soluciones innovadoras, asistir a disertaciones lideradas por especialistas, adquirir herramientas de aprendizaje y generar oportunidades para hacer crecer sus negocios. “Buscamos herramientas a los emprendedores para que puedan desenvolverse y crecer”, remarcó.

Experiencia PYME es organizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios y marca el apoyo del Gobierno Provincial para las pymes consideradas las principales generadoras de empleo privado en la provincia del Chaco. Se realiza por segundo año consecutivo con charlas conferencias, clínicas de especialización direccionadas al sector PyMES. Esto se enmarca en la política del Gobierno provincial de apostar fuerte a través de las líneas de financiamiento de programas de inclusión financiera que tiene el Ministerio.

Peppo explicó que “a través de distintos instrumentos generados con recursos propios generamos este tipo de actividades que dan oportunidades para que los chaqueños”. Además, el gobernador destacó a la generación de empleo como una política central para el gobierno: “La preocupación siempre es el empleo y queremos acercar la oportunidad y herramienta para que las personas se desarrollen en el ámbito laboral”.

Además remarcó la importancia de que el emprendedor tenga las herramientas para crecer, para que puedan lograr crecimiento empresarial y tengan un proyecto de vida. “Queremos que lo que quieran hacer, lo puedan hacer y tengan un Estado que lo respalda”. “Lo importante está en la capacidad de cada uno de hacerse en la vida y es fundamental formarse y capacitarse, esa es la base para triunfar en el futuro”, expresó el gobernador.

Durante el evento el gobernador firmó un convenio marco de vinculación para la “Campaña Protegete, la cual tiene por objetivo el registro de marcas de manera gratuitas para los Emprendedores, Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. El acuerdo se realizó entre el Ministerio de Industria, el Nuevo Banco del Chaco y Bonetto, Nuñez&Asoc.

Estuvieron presentes en el evento el ministro de Industria, Gustavo Ferrrer; la secretaria de Empleo y Trabajo, Natalia Mustillo; la coordinadora general del programa Maite García y el diputado nacional Juan Mosqueda.

El Estado como actor, interventor, y promotor de la actividad privada

El ministro de Industria, Comercio y Servicios Gustavo Ferrer explicó que la jornada es un espacio de dos días donde el empresario puede tener información, interacción y un lugar para vincularse con otros sectores de empresarios. En ese sentido, Ferrer remarcó que las jornadas 2018 cuentan con algunas temáticas que el Gobernador solicitó “instalar en la agenda del Chaco”. Un workshop de la industria del software, agronegocios, funcionamiento del consumo en argentina, un panorama de la realidad económica del país y la posibilidad de participar de distintas clínicas son algunas de las propuestas.

Esta segunda edición contó con casi un 50% más de inscriptos que en 2017, al respecto el ministro Ferrer consideró: “Esto demuestra que realmente esa mirada del gobernador Domingo Peppo de que el Estado no sea sólo un espectador de la actividad privada, sino que se convierta en actor que interviene, mueve y promueve, está dando sus frutos”.

Al respecto el Ministro destacó: “En un escenario muy complejo hemos podido sostener el empleo y la actividad económica y el Chaco se destaca en el país por eso”, adjudicando ese logro a “la mirada del Gobernador de no quedarse a esperar sino salir a actuar, apoyando al sector privado como aquel que tiene en sus manos el generar la gran alternativa de cantidad de puestos de trabajo que necesita la provincia para las generaciones de jóvenes que día a día van entrando al mundo del trabajo y su inserción social y laboral”.

“Acompañar al crecimiento del empresario”

Por su parte, la coordinadora general del programa Maite García, detalló que el objetivo de las jornadas “es asistir a los pequeños empresarios en los temas que consideran sus puntos débiles, en mejorar su producción y conservar a sus empleados. En sí es un lugar para acompañar el crecimiento del empresario”.

“Muchas pymes o emprendedores no pueden pagar un especialista o un gerente, entonces en este tipo de eventos hay un sistema de clínicas o consultorías donde durante el día, para que los empresarios puedan hacer su agenda de entrevistas sobre temas de su intereses, también hay asesoramiento financiero y tributario”, señaló.

García sostuvo que en esta nueva edición se inauguró “un nuevo un espacio denominado networking donde el empresario pueden reunirse con gente de sus misma rama empresarial o conocer sobre otras áreas para expandirse”.

En cuanto a la jornada de mañana, estará dedicada a los agronegocios y software, “dos cadenas prioritarias para las políticas públicas del Estado, por todo lo que significa el campo y las tics en cuanto a recursos humanos para el crecimiento de las áreas”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.