El gobernador electo de Chaco presentó el proyecto de Ley de Ministerios (te contamos las principales diferencias con los actuales)

El gobernador electo y otros nueve diputados del interbloque de Juntos por el Cambio presentaron en la Legislatura el proyecto de Ley para la organización y creación de los ocho ministerios que formarán parte de la próxima gestión que asumirá el 10 de diciembre. Si bien la gestión de Leandro Zdero mantiene la cantidad de ministerios, hay distintas modificaciones en las que se incorporan algunas secretarías.

Entre los puntos más destacados del escrito que consta de 34 artículos, se encuentra la creación de tres secretarías con rango ministerial y figuras clave: Secretario Coordinador de Gabinete y Secretario de Asuntos Estratégicos, quienes serán acompañados por el ya existente Secretario General de la Gobernación.


A continuación el detalle de los distintos ministerios y sus funciones:

- Ministerio de Desarrollo Humano: este tendrá en esencia las mismas tareas de lo que desde el 10 de diciembre será el ex ministerio de Desarrollo Social. También incluye funciones que actualmente cumple la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros, que desde la asunción de Zdero perderá el rango de secretaría.

- Ministerio de la Producción y el Desarrollo Económico Sostenible: Incluye tareas que le eran propias al Ministerio de Producción, Industria y empleo, además del de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible.

- Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología: tiene entre otras, la función de asegurar la formación integral de la persona humana, en línea con valores constitucionales y leyes educativas. Garantizar el acceso a la educación en igualdad de oportunidades para todos los habitantes de la provincia. Planificar, organizar, administrar y supervisar el sistema educativo en todos sus ciclos, modalidades y niveles. Garantizar el acceso a la cultura en igualdad de oportunidades para toda la población, y asegurar la educación bilingüe e intercultural para poblaciones aborígenes, respetando la diversidad cultural en el sistema educativo provincial.

- Ministerio de Salud Pública: entre sus funciones se encuentran la de programar, ejecutar y evaluar políticas para la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud humana. Diseñar políticas sanitarias, estableciendo objetivos y programas según prioridades identificadas. Administrar servicios públicos de salud, garantizando acceso equitativo y mejorando la calidad de servicios individuales y colectivos, y promover y gestionar programas para financiar la atención de salud a grupos poblacionales desprotegidos, entre otras.

- Ministerio de Hacienda y Finanzas: este ministerio tiene diversas responsabilidades que abarcan la administración financiera y presupuestaria del Estado provincial. Estas funciones incluyen dirigir y supervisar los sistemas de la Administración Financiera, establecer y ejecutar medidas para el control de la gestión presupuestaria y financiera, elaborar y fiscalizar políticas relacionadas con los recursos financieros, coordinar la preparación y seguimiento del presupuesto provincial, y gestionar la deuda pública. Además, el ministerio se encarga de la política tributaria, recaudación y distribución de las rentas provinciales, así como de la relación con la Tesorería General y la Contaduría General para el control financiero y monitoreo de cuentas públicas. También participa en la elaboración de pautas para los presupuestos municipales, evalúa el impacto de cambios en el contexto nacional, participa en la política salarial del sector público, ejecuta la política previsional, participa en convenios y representación del Gobierno Provincial, y coordina acciones en situaciones de emergencia. Además, se involucra activamente con organismos como el Nuevo Banco del Chaco SA, Fiduciaria del Norte SA, Lotería Chaqueña y el InSSSeP, respetando su autonomía. En general, el Ministerio de Hacienda y Finanzas lleva a cabo cualquier función adicional encomendada por el Gobernador.

- Ministerio de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos: entre sus diversas funciones se encuentran la planificación y ejecución de la obra pública, así como la prestación de servicios públicos a través de empresas estatales provinciales. Sus responsabilidades incluyen proponer políticas y proyectos de obras y servicios públicos, ejecutar obras de infraestructura para el desarrollo equilibrado y sostenible de la provincia, participar en la elaboración de planes estratégicos territoriales, intervenir en procesos de contrataciones y construcciones de diversas infraestructuras, y coordinar asuntos administrativos conforme a la Ley de Obras Públicas.

- Ministerio de Seguridad: tiene como funciones principales asistir al Gobernador en asuntos relacionados con el orden público y la seguridad ciudadana. Sus responsabilidades incluyen garantizar el ejercicio pleno de los derechos constitucionales de los habitantes de la provincia, coordinar las acciones de la Policía Provincial y el Servicio Penitenciario, auxiliar a los tribunales de justicia, y elaborar, implementar y evaluar políticas y estrategias de seguridad pública, entre otras.

- Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos: entre sus competencias se encuentra la de asistir al Gobernador en todo lo concerniente al gobierno político interno, las relaciones con el Poder Judicial y el pleno ejercicio de los principios y garantías constitucionales.

Se han tomado en consideración las funciones esenciales de gobierno y las competencias particulares, se han reordenado los ministerios y secretarías, fijando las áreas de responsabilidad y la competencia de cada uno en la atención y despacho de los asuntos, evitando la superposición de funciones. Otorgando al estado una adecuada estructura organizacional orientada a una eficaz y eficiente gestión de gobierno.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.