El futuro parque industrial y logístico de Paso de Los Libres ya suscitó interés de otra importante empresa para su radicación

El ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Schiavi, recibió en la sede del organismo provincial al gerente general de ELTA Transportes, Luis Monti, una empresa de logística internacional que se especializa en movimiento y acondicionamiento de vehículos cero kilómetros que pretende desarrollar una inversión en Corrientes.

Image description

El representante de la empresa comentó que están cambiando la estrategia comercial y encontraron en Corrientes un punto neurálgico en el camino de la logística del Mercosur. En ese sentido están interesados en instalarse en el predio del futuro parque industrial y logístico de Paso de los Libres, para lo cual proyectan ocupar entre 10 y 20 hectáreas para construir una playa de última generación con barreras antigranizo, taller con todas las normas de calidad para subsanar abolladuras, seguridad web para los vehículos que transportan, siendo todo el sector pavimentado y techado. Se trata de un servicio previo a la entrega de los vehículos a las concesionarias.


Con una inversión millonaria, el proyecto generaría alrededor de 70 puestos de trabajo pero el derrame económico en la ciudad fronteriza sería mucho más amplio porque se darían movimientos de camiones y eso implica más ventas en gomerías, loneras, comedores y aumento de la demanda de combustible.

Desde el Ministerio de Industria iniciaron las gestiones con la gerencia de ELTA Brasil, que integra el grupo Salvia, para avanzar en todo lo inherente al proceso de radicación.


Se trata de una firma de capitales nacionales que integra un grupo internacional, y desde ELTA Transportes informaron que quieren replicar una planta que tienen en Zárate, provincia de Buenos Aires, y el proyecto sería el tercero de la compañía en el país porque poseen otra en Córdoba.

De concretarse la inversión, ELTA Transporte será la tercera empresa en instalarse en el parque industrial y logístico de Libres, sumándose a GEFCO Argentina S.A y Qbox.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.