El emprendimiento chaqueño Almik ganó el sello del Buen Diseño Argentino

El emprendimiento chaqueño Almik obtuvo, por segundo año consecutivo, el premio al sello Buen Diseño Argentino por su “bolso matero multiuso”, un sobresaliente desarrollo confeccionado íntegramente en cuero que posiciona a la provincia entre lo más destacado en la materia a nivel nacional. La firma, cuyo taller se encuentra en Resistencia, forma parte del programa VetaNoble que es impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo.

Image description

El Sello Buen Diseño (SBD) es una distinción que otorga el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación a los productos de la industria nacional que se destacan por su innovación, participación en la producción local sustentable, posicionamiento en el mercado y calidad de diseño.
 


“A nosotros haber obtenido esta distinción nos generó un gran orgullo porque nos da más ganas de seguir fabricando productos útiles y funcionales y posicionarnos, y también a la provincia, a nivel nacional”, aseguró este miércoles Ana Alejandra Alfonzo, una de las titulares de Almik.

El bolso matero -de producción 100% chaqueña- fue creado con la premisa de constituirse en un sistema con un único material, el cuero vacuno de curtido vegetal provisto por la curtiembre La Hermida. 

El producto fue pensado con la prioridad de la simplificación de los procesos a través de un único material y conjuga perfectamente estética y practicidad. 

La evaluación de los desarrollos por parte de SBD está a cargo de un comité conformado por representantes de entidades públicas y privadas relacionadas con el diseño y los diversos sectores productivos.

La emprendedora resaltó la importancia de pertenecer al colectivo VetaNoble porque eso implica contar con asesoramiento técnico, financiamiento, comercialización y curaduría permanentes. 

Almik es un emprendimiento chaqueño cuyos responsables son Ana Alejandra Alfonzo, quien es arquitecta, y Carlos Mikel, estudiante avanzado de Arquitectura, quienes se encargan del diseño y la fabricación de los productos.

En el caso del bolso matero multiuso que resultó premiado por el SBD, contaron con la asesoría técnica y curaduría de Leandro Romero, integrante del equipo de VetaNoble.

Almik ya había obtenido la distinción del Sello Buen Diseño Argentino en 2021 con su línea Lo’ok (que en lengua qom significa cuero o piel), conformada por dos productos: el sillón tránsito y la banqueta Martina.

“Ese reconocimiento que conseguimos el año pasado logró que la Fundación IDA nos invite a donar la colección permanente para estar presentes en el primer museo de diseño industrial, espacio en el que hay creación de Ricardo Blanco, un emblema del diseño argentino”, dijo Alfonzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.