El diseño de la moda chaqueña llega a Canadá (de la mano de Velazco y Totlé)

Se estima una participación de más de 550.000 asistentes. Unos 150 sets de artistas, entre ellos Emilia Velazco y Totlé, expondrán su energía, originalidad y creatividad en una de las celebraciones de autoexpresión artística más grandes del mundo.

Image description

En su edición número 23, el Festival de Arte, Moda y Entretenimiento (M.A.D), que estima una participación de más de 550.000 asistentes,  del 24 al 27 de agosto en Montreal, Canadá, dos marcas chaqueñas estarán presentes: Velazco y Totlé.


La programación incluirá shows gratuitos, instalaciones artísticas, performances de danza, exposiciones de 30 diseñadores y diseñadoras de moda y más de 50 marcas de ropa en el área pop-up, como parte de las actividades destacadas, con entrada abierta y gratuita para todo público. 

La participación argentina de la mano de MICA Internacional será representada por una comitiva federal de 12 marcas de diseño de indumentaria, joyería, calzado y accesorios provenientes de Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Santiago del Estero, Santa Fe, Ciudad de Buenos Aires y Tucumán.

El Festival M.A.D representa una oportunidad para reforzar la innovación y expresión disruptiva característica de nuestro país en materia de diseño. 

Velazco es una empresa de diseño chaqueña que se nutre del entorno, para el diseño y producción de vestimenta en serie y vestuario a medida, rescatando las raíces y saberes ancestrales. En “Velazco” se diseñan, producen y comercializan los productos de la marca, de manera conjunta se dictan talleres de transferencia de saberes, donde el pasado se reinventa con la experimentación de nuevas técnicas dando valor a lo hecho a mano. Un universo de riquezas naturales regionales que se vinculan para trascender y coser diseños a un ritmo lento en armonía con la tierra.

El emprendimiento Totlé surge con la necesidad de crear algo local, que se adecúe a los recursos disponibles de la región con materiales naturales 100 % biodegradables. Se realizan accesorios de moda libre de tóxicos, pegamentos y costuras, cada producto se desarrolla con moldería específica para su correcto plegado y encastre ¨tipo origami¨. El diseño es el factor fundamental para responder a éstos requisitos con valor agregado, el mismo ha sido reconocido en el 2021 con el Sello del Buen Diseño Argentino y premiado como el mejor diseño por Puro Diseño.

“Estamos encantados de destacar a Argentina y sus excepcionales creadores este año. Esta colaboración refleja nuestros valores de diversidad cultural y desarrollo sostenible, al tiempo que abre nuevas perspectivas para los mercados de Quebec e internacionales”, señaló Chantal Durivage, co-fundadora y vicepresidenta creativa de M.A.D.

Con esta participación el Ministerio de Cultura de la Nación, a través del Mercado de Industrias Culturales Argentinas (MICA), continúa expandiendo las fronteras culturales a través del trabajo de las direcciones nacionales de Integración Federal y Cooperación Internacional, y de Industrias Culturales de la secretaría de Desarrollo Cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.