El David de Miguel Ángel se suma a la Ciudad de las Esculturas

El lunes 6 de marzo, a las 11.30, la Fundación Urunday realiza la presentación del proyecto “El David de Miguel Angel en Chaco” en una conferencia de prensa que tendrá lugar en el Museum. En la oportunidad se anunciará el próximo emplazamiento de la reproducción 3D de la emblemática obra que se sumará a Resistencia, la Ciudad de las Esculturas.

Image description

El acto estará encabezado por Josese Eidman -presidente de la prestigiosa institución cultural-, el gobernador Jorge Capitanich, el ministro Francisco Romero, el intendente Gustavo Martínez, Mario de Bórtoli -decano de la Facultad de Ingeniería de la UNNE- y el senador Antonio Rodas; como así también -en formato virtual- Rubén Betbeder, director del Museo de la Cárcova y Sandra Torlucci -rectora de la Universidad Nacional de las Artes-. 


“Este nuevo proyecto que se materializa es uno de los últimos desvelos de Fabriciano y se puede concretar por la suma de voluntades, tal como caracteriza al accionar de la Fundación Urunday”, adelanta Josese Eidman. Este nuevo desafío afianza el lema “hacer del arte un bien de todos” que distingue al museo a cielo abierto de Resistencia.

A propósito de esta importante incorporación, Josese Eidman afirma: “Celebraremos el Día Internacional del Escultor que cada 6 de marzo recuerda el nacimiento de Miguel Angel compartiendo los detalles de un gran desafío y que nos emociona a todos”.

El David es una de las obras maestras del Renacimiento​ y una de las esculturas más famosas del mundo.​ Fue realizada por Miguel Ángel Buonarroti entre 1501 y 1504 en mármol blanco extraído de la cantera de Fantiscritti (Carrara). Actualmente se encuentra expuesta en la Galería de la Academia ubicada en la capital toscana,​ aunque hasta 1873 estuvo ubicada en la plaza de la Señoría donde se erige una copia también realizada en mármol blanco.

Uno de los últimos y obstinados deseos de Fabriciano fue traer a Resistencia El David, de Miguel Ángel Buonarotti, una obra emblemática de la historia de la escultura mundial.

El 27 de julio de 2021, en una carta dirigida a Ruben Betbeder -director del Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de La Cárcova”-, Fabriciano escribió: “Esta reproducción del “David” en tamaño natural será emplazada en el espacio público de Resistencia para el disfrute democrático de una obra universal, símbolo de las virtudes del humanismo y en un parque accesible -sin cobro de entradas- para quienes valoren al arte como un bien de todos”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Cadena nacional, un Congreso rebelde y una dinámica fiscal más apretada

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El discurso de Javier Milei fue una reacción directa a la derrota legislativa de la semana pasada. Pero debajo del tono desafiante, lo que se revela es una ecuación cada vez más tensa entre equilibrio fiscal y falta de mayorías para frenar contra-ataques y avanzar con reformas.