El cultivo de frutillas se expande en el Chaco

El campo de frutillas del productor Ricardo Malvicini, en Colonia Benítez, junto a otros de la Cooperativa Desafíos Productivos, abastecerán a la multinacional láctea Danone para la elaboración de sus tradicionales yogures.

Desde el gobierno provincial se generará un emprendimiento productivo general para procesar la pulpa de frutilla, que implica valor agregado en origen, siendo necesaria la expansión de la capacidad productiva.


El establecimiento del productor Rubén Ricardo Malvicini trabaja una producción diversificada que abarca verduras de hojas, zapallos, mandioca, batata, frutillas, pimientos, tomates, berenjenas y huevos. La mano de obra es un 80% familiar y 20% por contratación temporaria.

Este es un predio de 25 hectáreas, que tiene cerca el río Tragadero, por lo que la provisión de agua es de muy buena calidad, se trabaja bajo un sistema de Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) que es seguido por el asesor particular y por los técnicos del ministerio de Industria. El sistema de comercialización es a través del mercado local, ferias francas y por medio de la cooperativa Desafíos Productivos.

Con más de 20 años de experiencia, el proceso de expansión del cultivo fue significativo: de menos de un cuarto de hectáreas y mil plantas, pasando a un ritmo que implica cerca de 500.000 plantas con una superficie de 10 hectáreas con más de 100 productores involucrados.

El crecimiento que tuvo el mercado de frutillas durante los últimos años en la provincia fue posicionándose y hoy se puede encontrar productores en distintas regiones de la provincia, la producción local abastece a los hogares chaqueños con fruta de muy buena calidad y que además tiene importantes posibilidades de expansión en el mercado nacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)