El consumo de cemento en julio volvió a caer en el país, pero repuntó en la Provincia del Chaco

Según un informe, el consumo de cemento volvió a mostrar un descenso medido a nivel interanual en el consumo total nacional, y la caída fue con algo más de fuerza que la observada en julio. Sin embargo, en la provincia del Chaco tuvo un repunte y mostró un incremento del 6,4%.

Image description

El análisis sobre el consumo de cemento se realiza mes a mes y es una variable clave para hacer un seguimiento de la actividad de construcción, tanto pública y privada, en tanto indicador de la evolución de la actividad económica. 

En lo que respecta al consumo del total nacional, cabe destacar que en todo lo que va del 2020 el país muestra descensos interanuales, explicado por un lado por la caída de la actividad de la construcción entre 2018 y 2019, arrastre de la recesión económica, y el impacto de la pandemia a partir del mes de marzo a la fecha.


En abril, que fue el primer mes completo de implementación del aislamiento social, preventivo y obligatorio instituido a partir de la emergencia sanitaria, el país sufrió la mayor caída de consumo de cemento (-55,2%), explicada a partir de que determinadas actividades de la construcción pasaron a estar directamente suspendidas en las provincias, y sola unas pocas estuvieron trabajando, pero a un ritmo claramente reducido.

La dinámica de consumo de cemento en la provincia del Chaco fue distinta a la nacional: en abril, mientras el total nacional caía un 55,2%, en Chaco caía un 21,2%; en mayo la caída del total nacional se recortó a -32,8% pero el Chaco tuvo un incremento total del 4,4%; sin embargo, en junio el total nacional volvió a desacelerar la caída a -7,3% pero Chaco volvió tener descensos (-1,0%), y finalmente en julio a nivel nacional hubo una caída más fuerte (-13,8%), al tiempo que Chaco mejoraba sus resultados (creciendo 6,4%).

Viendo específicamente a los datos de julio, en el Chaco se consumieron 19.634 toneladas de cemento en bolsa (+9,8% respecto al mismo mes del año anterior); y unas 3.358 toneladas de cemento a granel (-9,7% interanual), dando un resultado final de 22.992 toneladas en el mes, que es un 6,4% más que en julio de 2019.

En julio, el consumo total nacional mostró un retroceso del 13,8% respecto al mismo mes del año anterior. Sin embargo, hubo doce provincias con incrementos, encabezados por La Rioja (+23,7%), Catamarca (+23,1%) y Corrientes (+19,0%). Chaco se ubica como la provincia con el noveno mayor crecimiento del país y tercero en el NEA.

En el otro extremo, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (-63,2%), Chubut (-43,5%) y Santa Cruz (-43,1%) mostraron los mayores descensos.

En el marco del NEA, Formosa (-9,5%) es la única provincia que mostró descensos en el total de consumo de cemento; Chaco (+6,4%), Corrientes (+19,0%) y Misiones (+8,2%) mostraron crecimientos.


La situación dentro del NEA tiene una particularidad que se da en Formosa: Chaco, Corrientes y Misiones tuvieron incrementos de consumo de cemento en bolsa y caídas de cemento a granel, generando así un resultado positivo en el total de consumo. Formosa tuvo caídas en consumo en bolsa e incremento a granel: un comportamiento a contramano del resto de la región.

Finalmente, analizando el consumo acumulado del 2020, Chaco muestra una caída del 10,7%, la más alta del NEA. A nivel nacional solo cuatro provincias mostraron incrementos, y entre las provincias del NEA, solo Corrientes muestra una variación interanual positiva en el acumulado enero – julio, creciendo un 10%.

Tu opinión enriquece este artículo:

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Primera certificación PEFC de bosques nativos en Argentina: un hito desde Misiones

La empresa Concept Nature Management SA, con base en Misiones, se convirtió en la primera del país en certificar la gestión sostenible de bosques nativos bajo el estándar PEFC Argentina. La certificación abarca 790 hectáreas ubicadas en el sur de la provincia, consolidando a la región como un referente nacional en manejo forestal responsable, con estándares internacionales validados por el Programme for the Endorsement of Forest Certification (PEFC).

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)