El chaqueño Alfredo González es el nuevo presidente de la CAME

El chaqueño Alfredo González fue nombrado presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). El ex titular de la Cámara de Comercio de Resistencia venía cumpliendo el rol de secretario gremial de la organización nacional.

Image description

En la red social Twitter, González se presenta como empresario, dirigente empresarial de la Federación Económica del Chaco / CAME. En mayo pasado, la Asamblea General Ordinaria de la Bolsa de Comercio del Chaco, proclamó a González como vicepresidente de la institución.


“Le deseo lo mejor en este nuevo desafío con el orgullo de que un chaqueño, resistenciano esté al frente de esta prestigiosa entidad de nuestro país”, aseguró a través de sus redes sociales el intendente capitalino, Gustavo Martínez al dar a conocer la novedad.

Con la participación de representantes de más de 300 entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). En ese marco de consenso y participación democrática, se fijaron los cimientos para seguir fortaleciendo la entidad más representativa, a nivel nacional, de las pequeñas y medianas empresas.


Como resultado de este proceso, se renovó el Consejo Directivo de la entidad, que celebró a continuación de la Asamblea su primera reunión, con el propósito de elegir a las nuevas autoridades de CAME. De esta forma, se eligió a Alfredo González, representante de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), como nuevo presidente de CAME.

Alfredo González aseguró que la entidad que encabezará “es la única que está haciendo cambios reales”. “Es un desafío que traemos hace mucho tiempo a nivel nacional con la dirigencia de todo el país en pos de mejorar todas las acciones del sector pyme”, aseveró en diálogo con Radio Provincia.

Destacó que el trabajo de la Federación Económica Chaco se ve coronado con acciones a nivel nacional que hoy muestran a la provincia con una presencia dirigencial muy fuerte en Came que es la entidad más grande de la Argentina en relación a la representatividad que tiene en todo el país. Valoró al “gran equipo de colaboradores de colegas dirigentes gremiales” que formarán parte de su equipo de trabajo el cual, aseguró, es federal y representativo. “Trabajamos conjuntamente en la mayoría de las provincias y lo vamos a seguir haciendo”, dijo.


Por otra parte ponderó el trabajo de Gerardo Beltrán en la presidencia de la Confederación que si bien deja el cargo “va a seguir trabajando con nosotros”, Agregó que bajo su mandato “se generó un cambio Irreversible que no hay forma de no seguirlo”.

Sobre su gestión aseveró que será articulada y tal como se trabajó en el Chaco y la cual dio muy buenos resultados. “Trabajamos por el empresariado, por generar trabajo y abrir empresas, esta es una tradición que tenemos”, mencionó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)