El Chaco ofrece su genética chaqueña en dos importantes remates

La provincia del Chaco será escenario en los próximos días de una interesante oferta de genética en dos remates que se realizarán en el centro de la provincia. Por un lado, la cabaña El Bagual, de Alparamis, en Machagai, mientras que en Quitilipi la cabaña San Marcos, de Luis Cuadrado.

Image description

Hoy martes en la Sociedad Rural del Centro Chaqueño, en Machagai, la cabaña El Bagual, de Alparamis SA, realizará su remate anual, una plaza donde viene realizando remates en los últimos años, la firma O’Farrell estará a cargo de este remate.


En este sentido, la cabaña pondrá a la venta toros y vientres Brangus, nacidos y criados en sus campos de Formosa y Chaco, con una genética reconocida en un remate que viene funcionando muy bien para la cabaña. 

Cabe señalar que el pasado lunes la cabaña realizó su remate anual en sus instalaciones propias, en la provincia de Formosa, en la que vendió sus reproductores con una demanda muy sostenida y promedios muy buenos.

El remate en Machagai tendrá como cabañas invitadas a El Danés, de la provincia del Chaco, con reproductores Brangus; y también a cabaña Las Palmeras, de Corrientes, que llevará algunos toros y vientres Braford.

El próximo jueves en la Sociedad Rural de Quitilipi se realizará la 6° edición del remate “Selección Rústica”, que pondrá a la venta reproductores Braford y Brangus de la cabaña San Marcos, de Luis A. Cuadrado. El remate tendrá a Colombo y Magliano SA como casa martillera, y será presencial y con transmisión por el streaming de la firma consignataria.

En esta oportunidad, la cabaña chaqueña pondrá a venta toros y vientres Braford nacidos y criados en la zona de Makallé (Chaco), y reproductores Brangus nacidos y criados en Formosa, y con la terminación en Makallé. Serán unos 40 toros Brangus y 30 Braford, además de vientres de ambas razas.

El remate tendrá como invitadas a las cabañas La Alpargata, de la familia Alcalá, y La Suiza, de Cresud, que aportarán reproductores Braford y Brangus, respectivamente.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos