El carnaval en Corrientes genera entre $ 20 M y $ 25 M por noche (según datos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación)

El carnaval en Corrientes Capital, más allá de las otras ciudades, genera entre $ 20 millones y $ 25 millones por noche, esto permite trabajar sobre dos proyectos fundamentales como chamamé y carnaval, lo cual moviliza toda la actividad turística, la gastronomía y hotelería, pero también que esos visitantes puedan recorrer las playas, paisajes y los Esteros del Iberá. 

El informe del Ministerio de Turismo y Deporte de la Nación, destaca en la región Litoral a Corrientes Capital con alto porcentaje, siendo precisamente uno de los destinos emblemáticos para estos días por sus tradicionales carnavales.


El fin de semana extra largo tuvo un alto porcentaje en materia de ocupación hotelera, distintos eventos fueron los grandes atractores, destacándose la Fiesta Nacional del Carnaval en la Capital provincial con más de 40.000 personas durante las 4 noches de corsos oficiales. La Fiesta nacional del Pacú en Esquina, la Travesía Isoró y la competencia de MTB Ñande Retá en Goya también concentraron gran cantidad de participantes de distintas provincias y países vecinos.  

El Observatorio Turístico, bajo la órbita del Ministerio de Turismo, en colaboración con la Dirección de Estadísticas y Censos y la Secretaría de Turismo, Cultura y Deportes de la ciudad de Corrientes, elaboró un informe respecto a ocupación en el que además permitió determinar otros indicadores como el gasto y la permanencia promedio.


De esta forma, más de $ 120 millones se generaron durante el fin de semana, del 21 al 25 de febrero, con una estadía promedio de 4 noches, superando las 15.000 plazas hoteleras ocupadas en todo el territorio provincial.

El flujo turístico estuvo concentrado principalmente en Esquina y Capital en un 100%, también otros destinos como Itatí, Goya, Mburucuyá, e Ituzaingó consiguieron un alto índice de porcentaje en su ocupación.   

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)