El área Metropolitana de Resistencia ya cuenta con una app sobre información de transporte

La aplicación, disponible para descargar de forma gratuita a través de cuandollega.smartmovepro.net/chaco, brinda información de líneas urbanas e interurbanas del área Metropolitana, como de los servicios de Resistencia a Puerto Tirol, Colonia Benítez, Margarita Belén y el interprovincial Chaco-Corrientes.

La aplicación “Cuándo llega?” permite conocer la frecuencia de los colectivos en el área Metropolitana. Desde la app, que está en vigencia desde este 23 de junio, los usuarios pueden conocer los tiempos de llegada de las unidades activas.
 


El ministro de Economía, Planificación e Infraestructura, Santiago Pérez Pons destacó la implementación de la herramienta. “Tendrá una gran utilidad en lo cotidiano, permitiendo a los pasajeros tener previsión y mayor seguridad para trasladarse a cumplir sus actividades diarias”, indicó.

De la misma forma, también podrán visualizar paradas cercanas a su ubicación y los arribos de todas las líneas que pasan por ella. Incluye información de la totalidad de las líneas urbanas e interurbanas que funcionan en el área Metropolitana, como de los servicios que se trasladan de Resistencia a Puerto Tirol, Colonia Benítez, Margarita Belén y el interprovincial Chaco-Corrientes.

Esta acción se enmarca dentro del plan de Modernización del Transporte presentado por el gobierno provincial, buscando responder de forma directa y efectiva a las demandas de la población. 

En las próximas semanas se pondrá en funcionamiento la aplicación “Cómo Viajo” que permitirá tanto a chaqueños como a turistas saber qué colectivo tomar para moverse de un punto a otro.

Una vez instalada la app, solo se debe seleccionar la línea y ramal del servicio sobre el cual quiere obtener información y luego la parada/intersección que desee para visualizar en la pantalla las unidades activas y cuánto tardarán en arribar al lugar.

Entre otras opciones, también se podrá conocer las líneas que pasan en una determinada parada de interés y sus recorridos, o bien qué paradas hay cercanas a la ubicación actual de la persona en un rango de 500 metros. Los usuarios tendrán la posibilidad de guardar las paradas que utilizan de forma más periódica en la pestaña de “Favoritos”, para acceder a la información de las mismas rápidamente.

Asimismo, esta información será de utilidad para el gobierno y las empresas para evaluar el funcionamiento del servicio y planificar las acciones necesarias para optimizarlo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.