El aliado menos pensado: según Valdés “Corrientes necesita tecnología finlandesa y Finlandia, madera"

En el marco de su gira por Europa, el jefe del ejecutivo local visitó al país escandinavo, con el fin de establecer nuevos lazos comerciales y conseguir la apertura de un nuevo mercado. En esta nota, algunas de las declaraciones del líder radical en su paso por el viejo continente. 
 

Image description

Para impulsar el desarrollo de inversiones (principalmente, en materia forestal), el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, estableció esta semana vínculos técnicos con autoridades de Finlandia en Helsinki. En ese marco, el mandatario remarcó: “tenemos potencial, debemos aprovecharlo trabajando unidos”, y agregó “junto al sector privado estamos trabajando para ampliar la producción, industrializarla y mejorar la competitividad”.

En ese contexto, Valdés se reunió con el vicepresidente del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, Antti Asikainen, y se mostró satisfecho con el encuentro, al afirmar que ambos coincidieron “en la importancia de una interrelación de beneficio mutuo". En ese sentido, el funcionario enfatizó la posibilidad de eventuales alianzas económicas con el país anfitrión, y señaló: “Corrientes necesita tecnología finlandesa y Finlandia, madera correntina”. 

Por último, el gobernador expuso a Corrientes como la primera potencia forestal argentina y la tercera ganadera, por lo que dijo que espera poder a generar un flujo comercial con empresas finlandesas, que aseguró, son  "expertas en agregarle valor" a estas industrias.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Fitness en expansión: por qué las franquicias de gimnasios seducen al capital privado

Los últimos años representaron un punto de inflexión respecto a la conciencia colectiva sobre la salud y el rol fundamental que cumple la actividad física en el bienestar de las personas. En este contexto, muchas personas comenzaron a valorar el ejercicio como parte integral de una vida saludable. Desde entonces se observa una tendencia clara: existe una mayor demanda de servicios de fitness y, en consecuencia, crece el mercado. Desde alternativas de lujo hasta opciones low-cost, el sector se expande y genera oportunidades para los inversores.

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)