El aliado menos pensado: según Valdés “Corrientes necesita tecnología finlandesa y Finlandia, madera"

En el marco de su gira por Europa, el jefe del ejecutivo local visitó al país escandinavo, con el fin de establecer nuevos lazos comerciales y conseguir la apertura de un nuevo mercado. En esta nota, algunas de las declaraciones del líder radical en su paso por el viejo continente. 
 

Image description

Para impulsar el desarrollo de inversiones (principalmente, en materia forestal), el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, estableció esta semana vínculos técnicos con autoridades de Finlandia en Helsinki. En ese marco, el mandatario remarcó: “tenemos potencial, debemos aprovecharlo trabajando unidos”, y agregó “junto al sector privado estamos trabajando para ampliar la producción, industrializarla y mejorar la competitividad”.

En ese contexto, Valdés se reunió con el vicepresidente del Instituto de Recursos Naturales de Finlandia, Antti Asikainen, y se mostró satisfecho con el encuentro, al afirmar que ambos coincidieron “en la importancia de una interrelación de beneficio mutuo". En ese sentido, el funcionario enfatizó la posibilidad de eventuales alianzas económicas con el país anfitrión, y señaló: “Corrientes necesita tecnología finlandesa y Finlandia, madera correntina”. 

Por último, el gobernador expuso a Corrientes como la primera potencia forestal argentina y la tercera ganadera, por lo que dijo que espera poder a generar un flujo comercial con empresas finlandesas, que aseguró, son  "expertas en agregarle valor" a estas industrias.

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.