La muestra funcionará durante tres jornadas, de 16:00 a 23:00, y contará con una inauguración oficial el viernes 12 a las 20:00, seguida de espectáculos musicales. Las entradas ya están disponibles a través del sitio web oficial.
Con una propuesta que va más allá de la exposición estática, Agronea Pampa se posiciona como un espacio de articulación entre el sector productivo, la innovación tecnológica y el desarrollo local. La apuesta es clara: generar oportunidades para el agro en una región que históricamente estuvo fuera del radar principal de las grandes inversiones.
“Agronea Pampa busca ser mucho más que una exposición. Es un punto de encuentro para pensar el futuro productivo del oeste chaqueño y su rol dentro del mapa agroindustrial del país”, señalaron desde la organización.
El programa de actividades incluye paneles y charlas técnicas que abordan problemáticas reales del sector. Entre los destacados, se encuentra el panel del viernes sobre empresa familiar y la sucesión generacional, una preocupación creciente en zonas rurales. También se abordarán temas de seguridad vial, orientación vocacional y sostenibilidad.
El sábado, el eje estará en la rentabilidad de la producción de carne en Argentina y el debate sobre la legislación vinculada al desmonte, uno de los temas más sensibles en la agenda ambiental y productiva de la región.
La última jornada, el domingo 14, tendrá una impronta más cultural, con espectáculos musicales y participación de agrupaciones folclóricas y tropicales, consolidando el carácter comunitario del evento.
Un espacio que impulsa al territorio
Agronea Pampa nace como un desprendimiento de la histórica muestra Agronea, que desde hace más de 20 años reúne a los principales actores del sector agroindustrial en Charata. Esta nueva sede en Pampa del Infierno abre una puerta adicional al desarrollo del Chaco profundo, potenciando una región con enorme capacidad productiva pero escasa visibilidad en el escenario nacional.
Desde su primera edición en 2024, la exposición ha despertado el interés de productores, empresas, organismos públicos y referentes del ecosistema agroindustrial. La edición 2025 redobla la apuesta con un enfoque más federal, temáticas estratégicas y una programación que equilibra negocio, formación y cultura.
Agronea Pampa se consolida como una de las muestras más prometedoras del interior argentino. No solo muestra lo que el Chaco produce, sino lo que el Chaco puede ser.
Tu opinión enriquece este artículo: