El 75% de los emprendedores invierte en campañas de publicidad digital (siendo Instagram la más elegida)

En la era digital actual, las redes sociales y el comercio electrónico se configuran como una poderosa combinación que impulsa el crecimiento de emprendedores, pequeñas y medianas empresas. A través de la implementación de estrategias que permiten la sinergia entre los distintos canales, se logra una colaboración complementaria que brinda enormes oportunidades y potencia resultados. Gracias a esta alianza, los negocios pueden alcanzar a un público más amplio, aumentar sus ventas y construir una marca sólida en el universo online.

Image description

Tiendanube -en el marco de su estudio anual Nubecommerce 2022-2023- realizó una encuesta a PyMEs y emprendimientos que eligen su tecnología para vender a través de internet con el objetivo de conocer mejor cómo diagraman su estrategia publicitaria en redes. Los resultados arrojan que el 75% de las marcas encuestadas ya implementan campañas de pauta digital.


“El ecosistema online presenta numerosas oportunidades para impulsar a las marcas, sobre todo en lo que respecta a pequeñas y medianas empresas. Una de las más destacadas es la capacidad de complementar canales entre sí para crear estrategias integrales que promuevan el crecimiento sincrónico de los mismos en términos de audiencia y de ventas. Para eso la gestión de pauta online se vuelve fundamental para potenciar resultados”, asegura Camila Nasir, Gerente de Marca y Comunicación de Tiendanube en Argentina.

Las redes sociales son diversas y se adaptan a las necesidades de cada marca. En ese sentido, según la encuesta de Tiendanube, Instagram Ads (+71%), Facebook Ads (+56%) y Google Ads (+23%) son las plataformas más utilizadas y populares entre los emprendimientos para llevar adelante sus estrategias de publicidad en redes. Estas herramientas ofrecen una amplia gama de opciones de segmentación, formatos de anuncios y métricas de rendimiento que permiten a las empresas llegar a su público objetivo de manera efectiva y cuantificar el éxito de sus campañas.

Sobre este punto coincide Ana Lucía Doi, Coordinadora de Marketing Digital de KODE, estudio creativo independiente especializado en Tiendas Online y Marketing Digital: “para publicitar, las redes sociales más elegidas son Google y Meta (Facebook e Instagram). Actualmente, el 90% de nuestros clientes las utilizan y son las que más recomendamos para iniciar una estrategia de Marketing Digital. Los formatos más utilizados y que más impacto tienen son las Imágenes y los Videos, siempre y cuando estén optimizadas para que se adapten a todas las ubicaciones donde se publicarán los anuncios”. 

En paralelo, las marcas están en constante búsqueda de opciones para diversificar sus medios de difusión y llegar a nuevas audiencias. Así, se percibe como paulatinamente se popularizan redes anteriormente consideradas de nicho, como Twitch, Discord y Telegram. Además, continúa el auge de TikTok, la red social que tuvo su pico de adhesión en 2020 y año a año aumenta su popularidad entre las marcas. Según Nubecommerce, más del 22% de las PyMes encuestadas la eligen para crear y publicar contenido.

“A medida que el panorama digital evoluciona, surgen nuevas alternativas para diversificar las campañas publicitarias pagas. Google Shopping, por ejemplo, ofrece la posibilidad de promocionar productos específicos en los resultados de búsqueda de Google, mostrando imágenes, precios y detalles relevantes para atraer a los usuarios interesados en realizar compras en línea”, explica Camila Nasir.

Las redes se posicionan desde hace tiempo como un canal primordial de promoción que ayuda a traccionar ventas a una tienda online. Esta sinergia entre ambos medios le permite a los emprendimientos la oportunidad de aprovechar el poder del alcance social, generando más visibilidad, interacción y un mayor crecimiento del negocio.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)