El 2021 culminó con una excelente demanda en gastronomía, turismo y comercio para Misiones (se vislumbra un 2022 mejor aún)

Durante las últimas semanas del año se registró un pico que mejoró las expectativas de cara a los meses venideros, tanto en comercios, como bares, restaurantes y hotelería donde la ocupación superó el 78% logrando un crecimiento económico que excedió los 230 millones durante el primer fin de semana del 2022.

Image description

Según datos oficiales la cantidad de visitantes al Parque Nacional Iguazú desde el 1 de enero del 2021 al 31 de diciembre del 2021 fue de 513.567 y más de 19 mil arribaron desde diferentes países, lo que indica que, a pesar de la pandemia, el turismo en Misiones tuvo una reactivación satisfactoria. 


En este rubro el incremento estuvo vinculado a la puesta en marcha del programa PreViaje que reintegra el 50% del valor del paquete adquirido en crédito. Funciona tanto a nivel nacional como provincial, donde las Cataratas y el turismo rural encabezaron la lista de preferidos.

Las cifras también aumentaron considerablemente en comercios de diversos rubros mediante la vigencia de los programas Ahora Misiones y la Billetera Virtual Yacaré que funciona como herramienta de pago y cobro permitiendo concretar transacciones entre compradores y vendedores al contado, con tarjetas de crédito, de débito u otros medios de pago como adelantos de sueldo o créditos, sólo utilizando un teléfono celular y leyendo un código QR, habilitando al usuario a realizar sus pagos de forma presencial, electrónico vía web o con QR.


La ocupación hotelera llegó al 78,5% durante el primer fin de semana del año, siendo Puerto Iguazú la ciudad que lideró el ranking de visitantes. Entre el viernes 31 de diciembre y el domingo 2 de enero 8.184 turistas visitaron las Cataratas con un 91% de demanda y un ingreso económico de 237 millones de pesos, según datos del Ministerio de Turismo de la Provincia.

Los arribos superaron los 25 mil visitantes, mientras que la estadía se mantuvo en 3,4 noches promedio, por lo que se generaron más de 84 mil pernoctaciones en toda la geografía provincial. A su vez, el gasto turístico se calculó en torno a 2.830 pesos diarios por visitante, arrojando como resultado un movimiento económico en el sector turístico de 237 millones de pesos.

Durante el último mes del 2021 los comerciantes y emprendedores de toda la provincia transitaron una recuperación económica que sirvió como puntapié inicial para comenzar el 2022 con optimismo.


Según datos brindados por la Fundación Mediterránea, en comparación al 2019, durante los primeros diez meses del 2021, el crecimiento fue del 50%. Además de los beneficios y descuentos que brindan los programas Ahora, el fenómeno estuvo vinculado al cierre de fronteras dispuesto por el Gobierno de la Provincia en el marco de las medidas sanitarias dispuestas para mitigar los impactos de la pandemia por coronavirus, y que a su vez incentivó al consumo dentro de la provincia y no en ciudades fronterizas.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.