Diversificación productiva (arroz, pacú y salmón desde el Chaco al país)

El complejo productivo Puerto Las Palmas Group, es un claro ejemplo de superación que une la siembra de arroz, la cría de pacú y ahora avanza en una alianza comercial con Patagonia Internacional, que permitirá la provisión de harina de bambú para la cría intensiva de salmón en cautiverio.

PLP Group, pudo orientar su esquema de diversificación productiva a partir de descubrir una nueva posibilidad de rotación, cuya aptitud productiva estaba destinada en su mayor parte a una explotación ganadera extensiva.


En la actualidad, la empresa familiar logró producir más de 600 toneladas por año de pacú desde su planta industrial ubicada en Las Palmas, y la marca “Teko” es reconocida en toda la región.

Pero no solo eso, recientemente lograron una alianza con Patagonia Internacional, a través de la línea PLP Food que permitirá que la producción local se destine a productos envasados en frascos, latas y el sistema de termosellado en cadena de frío.

Eduardo Meichtry, dueño del complejo, explicó a Norte Rural, que los pacúes se nutren de la vegetación del lote y por lo tanto no reciben antibióticos ni hormonas.

A esa producción a campo le sumaron una planta industrializadora en la localidad vecina de Las Palmas, donde procesan entre 500 y 600 toneladas anuales bajo la marca Teko, que en guaraní significa "natural".

Esta iniciativa significa un liderazgo del Chaco en un mercado internacional con producción rotativa de arroz, pacú y próximamente salmón.

PLP Group hoy cuenta con 8000 hectáreas de arroz y 850 de producción de pacú. Los Meichtry emplean la producción de arroz con pacú para salir del método convencional y pasar a un método más orgánico con la rotación.

El sistema de rotación arroz con pacú es un proyecto innovador por la sinergia y sustentabilidad lograda en su combinación, pudiéndose transformar la región Este de Chaco y Formosa, consideradas marginales (con una ganadería extensiva que deja 80 kilos de carne por año), en una zona núcleo de producción de arroz y piscicultura con 7 y 3 toneladas por hectárea respectivamente, en un período de dos años.

Los Meichtry manejan 12.000 hectáreas de arroz, tienen un molino que produce la variedad integral y dos cabañas ganaderas con rodeos de las razas Brangus y Braford.

En PLP Group estiman que con alianza con Patagonia Internacional habrá un crecimiento progresivo, donde se pasará de 500 hectáreas a 5000, con la perspectiva de 700 empleos directos y otros indirectos, en un plan de inversiones de cinco años, y a través de la línea PLP Food permitirá que la producción local se destine a productos envasados en frascos, latas y el sistema de termosellado en cadena de frío.

De concretarse este nuevo proyecto, se establecerá un claro liderazgo del Chaco en un mercado internacional con producción rotativa de arroz, pacú y salmón.

La idea es combinar la producción de arroz con pacú para salir del método convencional y pasar a un método orgánico con la rotación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.