Diez empresas nacionales y dos extranjeras buscan instalarse en el Parque Industrial de Posadas

El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, que actualmente cuenta con 21 empresas ya instaladas, aguarda que al menos 10 firmas nacionales más se radiquen en los próximos meses. Además, el presidente del Parque adelantó que mantuvieron reuniones con dos empresas paraguayas, también interesadas en instalarse en la tierra colorada.

Image description

En una entrevista con Misiones Online, Christian Piatti, presidente del Parque, aseguró que la apertura del puerto permitió que empresas de mayor envergadura se interesen en el Parque Industrial de Misiones.


Piatti recordó la importancia de que cada vez más firmas elijan el parque, dado que generan inversión económica para todo el sector productivo de Misiones y nuevos puestos de trabajo.

Al menos 10 empresas nacionales ya comenzaron con el proceso de instalarse y tener su sede dentro del parque, mientras algunas están terminando de rediseñar sus oficinas, otras están comenzando a elegir el terreno donde construirán su sede dentro de la manzana pyme.

“Dentro de muy poquito vamos a tener la inauguración de Intacto, es una firma que tiene cimientos en los sustentable y amigable con el medioambiente. Recolectan los aceites vegetales y minerales usados y los re procesan. Con esto elaboran jabones y también biocombustibles”, explicó.

Por otro lado, también se está terminando de instalar la firma Fundación Futuro Verde. Se trata de una empresa textil que produce indumentaria a partir de materiales reciclados como jeans en desuso. Con esa tela vuelven a producir otros productos como las mochilas, bolsos, entre otros.

A su vez, la empresa CSolar, está en etapa de mudanza al predio. Fabrica soporte para paneles solares y para Misiones será otro gran cimiento para seguir apostando por el camino de los sustentable. 

Terekuá, también tendrá su propia oficina en el Parque Industrial de la capital misionera. Esta empresa, elabora madera plástica, reciclando justamente plásticos.

Otra radicación importante es la empresa “Norte Bebé”, que se encarga de fabricar productos para bebés como mamadera, tetinas, chupetes, etc.

Por último, Piatti aseguró que los atractivos con los que cuenta hoy Posadas y todas las inversiones que se hicieron tiempo atrás, dieron sus frutos y hoy la capital provincial se convirtió en un verdadero centro que despierta enorme interés entre inversionistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.