Destinos turísticos inteligentes (Posadas dentro del listado de ciudades inteligentes)

El nuevo nicho turístico emergente, son las denominadas ciudades inteligentes, centros de atracción para viajeros de todo el mundo, este término no sólo se asocia a la tecnología e innovación, sino también a otras muchas características, como ser la sustentabilidad entre otras.

Image description

Para ser inteligente, una ciudad debe contar con un control eficiente y basado en la tecnología del tráfico, de sus servicios y de su infraestructura; sumar alojamientos con administración remota, conectividad gratuita; red de videovigilancia; tratamiento sostenible de su agua, aire y residuos.

Un ejemplo es la ciudad suiza Zúrich, que encabeza el ranking Smart City Index 2023, del Instituto Internacional para el Desarrollo Gerencial y la Organización Mundial de Ciudades Inteligentes y Sostenibles.

Los turistas que votaron entre más de 140 ciudades, destacaron a Zúrich por su red de transporte público integrada por tranvías, colectivos, funiculares y trenes, con una estación como centro principal de todos los transportes, y su sistema inteligente de administración de edificios, con electricidad, refrigeración y calefacción controladas de manera automática.

En Argentina, el Smart City Index 2023 destacó a la ciudad de Buenos Aires por sus cámaras de monitoreo de patentes, gestión de residuos y movilidad sostenible, como el servicio de bicicletas públicas.

Otros rankings mencionan a Rosario, por la modernización que llevó a cabo en el alumbrado público; a Córdoba, por su “resiliencia pospandemia”; a Mendoza, por el transporte eléctrico, y a Salta; por su sistema de videovigilancia.

En Posadas el ICF hizo un experimento con un gemelo digital de destino (una réplica digital de lo que ese lugar tiene y qué se puede hacer allí), que permitió tener la información del destino unificada en una plataforma y habilitó la conexión con otras soluciones (aplicación, portal web, plataforma de venta, sensores de calidad de aire y control de personas) para que el turista pueda estar informado.

La FIDI, organizada por las argentinas Instituto Ciudades del Futuro y Fundación Ciudad de La Plata y con el patrocinio de los Gobiernos federal y estadual de Brasil y organizaciones empresarias de ese país, elegirá el destino turístico inteligente del 2024.

Además, reunirá a representantes de organismos públicos, entidades privadas, especialistas y operadores turísticos, en charlas y talleres durante tres días consecutivos, del 17 al 19 de marzo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)