Descubrí Pueblo Mío Barrio Privado (una opción ideal a solo diez minutos de Resistencia)

Llega Pueblo Mío Barrio Privado, una opción ideal para quienes buscan un estilo de vida en comunidad conectados con la naturaleza a solamente diez minutos de la ciudad siendo parte de un desarrollo icónico para la provincia.

Image description

Pueblo Mío, conjuga ubicación privilegiada, entorno natural, compromiso ambiental y servicios. Comprende una extensión de 100 hectáreas con 228 lotes de entre 400 y 1.000 metros cuadrados. Brindando, privacidad, seguridad y calidad de vida, todo en un entorno tranquilo y exclusivo, con comodidades y un estilo de vida más relajado.


Este nuevo proyecto de urbanización es la oportunidad para aquellos que desean diseñar su propio futuro. Es más que un lugar de residencia, es una experiencia de vida que fusiona las comodidades de la vida moderna en armonía con la naturaleza y la creación de una comunidad cálida y amigable.

Las 100 hectáreas comprenden 228 lotes de 400 a 1000 metros cuadrados con zonificación con parcelas destinadas a viviendas y segundas residencias, y cuenta también son sectores asignados a uso comercial y de servicios de educación, salud, deporte y esparcimiento.


Es un proyecto destinado a quienes valoran la privacidad, la seguridad y la calidad de vida al tiempo que buscan un entorno tranquilo y exclusivo, con comodidades y servicios que les permitan disfrutar del equilibrio entre el estilo de vida moderno y la conexión con la naturaleza. 

El diseño de Pueblo Mío Barrio Privado destaca los atributos naturales de la zona, resaltando los árboles autóctonos y recuperando un cauce viejo en una hermosa laguna que aportará al Barrio de un gran valor paisajísticamente, un espejo de agua con fines recreativos, paseo costero, laguna perimetral y áreas de reserva natural boscosas destinadas a parques y jardines.

Calles amplias, preservación de especies, terminación final de ripio, veredas perimetrales de paseo, sistema de redes subterráneas, iluminación, cerco perimetral; plaza de juegos; áreas recreativas, control de accesos y recolección de residuos, y mucho más convierten a este emprendimiento en un desarrollo icónico de la provincia.

La ubicación privilegiada de Pueblo Mío Barrio Privado se traduce en una urbanización muy próxima al área metropolitana del Gran Resistencia, localizada a 800 metros de la Ruta Nacional 11, sobre el corredor que vincula los municipios cercanos de Colonia Benítez y Margarita Belén a la Ciudad de Resistencia. Emplazado a solamente 10 minutos de la ciudad, cercana a los principales centros de servicios (hipermercados, shoppings, centro comerciales, colegios, clubes y estaciones de servicio) y con rápido acceso a los principales ingresos de la ciudad.

Toda la información detallada del desarrollo se encuentra disponible en el sitio web www.pueblomio.com.ar y en sus redes sociales (@pueblomio.ch).

Tu opinión enriquece este artículo:

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.