Descubrí la magia del té y la yerba mate (mezclas de hierbas, frutos y especias)

Gabriela Analía Moretti es Sommelier en Yerba mate y Máster en Tea Blends y hace dos años materializó sus recuerdos e interés creando su propia marca de infusiones La Maga Blends, nombre que surgió de pensarse como creadora de un elixir, producto de mezclas de hierbas, frutos y especias que encantan a quienes las prueban. 

Image description

“Me remonta a mi infancia y a los mates que compartí con mi abuela Ñata, que me esperaba cuando llegaba de la secundaria  para jugar a las cartas. Los sabores se mezclan con olores de pastafrola, amaretis, arroz con leche y canela, pan con manteca y  mermelada caserita de naranjas o duraznos de su bello y siempre nutrido jardín que ella y mi abuelo italiano mantenían con tanto esmero”, recordó Gabriela en entrevista con Economis.  

Hace algunos años empezó a formarse en herboristería adentrándose particularmente en la tarea de mezclar en base a hebras de té distintos sabores. 

Durante la pandemia en el año 2020, pudo trabajar desde su hogar y repensar que quería en esta nueva etapa de su vida, fue en ese contexto que decidió realizar la formación de Máster en tea Blends y cuatro meses después registró sus primeros cuatro productos. A comienzos del 2022, se formó como sommelier de yerba mate y empezó a diseñar sus productos de yerba mate premium.

La Maga Blends es más que una creadora de sabores, es una empresa familiar  que trabaja en la selección cuidadosa de materias primas para lograr productos de alta calidad, sin ni un tipo de agrotóxicos y un secado natural de un año mínimo. 

Producida en condiciones agroecológicas, el resultado es un producto de sabor y aroma suave, equilibrado y uniforme con propiedades energizantes y antioxidantes que no produce acidez y es de calidad Premium. Los productos de Yerba mate vienen envasados en bolsas ecológicas de papel Kraft que no alteran el medio ambiente.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Si compro algo en Paraguay desde Argentina, ¿me envían los productos? ¡Sí! (mirá qué empresas ofrecen envíos al NEA)

Cada vez son más los argentinos que hacen sus compras en el exterior a través de los diferentes sitios web de e-commerce y que deciden recibir sus pedidos en la comodidad de sus casas. Entre los países que se volvieron una buena opción se encuentra Paraguay, ya que además de ser conocido como un centro turístico de compras, el servicio de entregas a domicilio es menos costoso, rápido en comparación y más sencillo para que ingrese a nuestro país.

 

La ganadería del NEA dice presente en Agronea 2024

El sector ganadero de Agronea 2024 Inteligencia Agropecuaria, pondrá de manifiesto el arduo trabajo del productor del norte argentino, con la exposición de cabañas de la región, empresas con productos que apuntan a la ganadería de precisión y trazabilidad, capacitación y el tradicional remate, el día 29 de junio a las 14.00.