De El Impenetrable a Kuwait: Chaco embarcó un nuevo contenedor con carne caprina de exportación

El Ministerio de Producción, Industria y Empleo concretó un nuevo embarque de carne caprina con destino a Kuwait. El contenedor, que partió desde el frigorífico de Pampa del Infierno, tiene un peso neto de 23 toneladas y viajará hasta la capital de Kuwait por vía marítima desde el Puerto de Buenos Aires.


 

Image description
Image description

El subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, encabezó el operativo de carga, embalaje y seguridad sanitaria del contenedor refrigerado. El gobierno provincial viene trabajando la cadena caprina en materia de comercio exterior y desde 2020 ha logrado colocar distintos embarques con cortes cárnicos a distintos mercados mundiales.


Este último envío estuvo conformado por unas 23 toneladas de cabras de descarte y se completó con alrededor de 1.800 animales aportados por pequeños y medianos productores caprinos de diferentes puntos de la provincia, especialmente desde El Impenetrable. “Hemos tenido un buen año y proyectamos un mejor 2022; la Provincia continúa recibiendo pedidos desde distintas partes del mundo y ya estamos trabajando puntualmente en cubrir dos nuevos contenedores”, precisó Bravo.


En el caso del Chaco, la cadena caprina implica una creciente economía regional que nuclea a un importante número de productores emplazados principalmente en la zona de El Impenetrable pero también en otros puntos del territorio provincial. El fortalecimiento de este sector productivo a través de distintas políticas pecuarias impulsadas por el gobierno contribuye al arraigo rural y la generación de ingresos para las familias vinculadas a esta cadena de valor.

Los cortes que conforman los contenedores para comercio exterior son faenados en el frigorífico caprino de Pampa del Infierno que es gestionado por la Cooperativa Trento-Chaqueña y la cartera industrial-productiva. La concreción de la operatoria corre por cuenta del Ministerio en lo que hace a toda la logística vinculada a la compra de animales, faena, procesado, empaque y armado del contenedor; en tanto que una vez completado el embarque, el último tramo del proceso corre por cuenta de la firma exportadora encargada del transporte y comercialización.


Desde 2020, se han concretado cinco operaciones de exportaciones de carne caprina a distintos mercados entre ellos Bahamas, la República Democrática del Congo, Sri Lanka y Kuwait (el más reciente).

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)