De Corrientes para toda Latinoamérica (emprendedoras correntinas elegidas por 500 LatAm)

En un emocionante logro para el ecosistema emprendedor de Corrientes, dos emprendedoras locales han sido seleccionadas para recibir una inversión por parte de un destacado fondo internacional. Las fundadoras de Calificadas: startup dedicada a empoderar a las mujeres a través de la comunicación efectiva, se encuentran entre las 12 empresas elegidas en el batch 18 del programa de inversión de 500 LatAm.

Para dimensionar el enorme logro obtenido por la empresa de educación tecnológica (edtech) Calificadas, es necesario comprender de qué se habla cuando se hace referencia a los fondos de inversión que eligieron a esta startup argentina, pensada por dos correntinas (madre e hija) con la mira puesta en acercar herramientas de comunicación a las mujeres y niñas hispanoparlantes, permitiéndoles encontrar su voz y liderar el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.


500 LatAm, una reconocida organización que busca apoyar a los emprendedores hispanohablantes en Latinoamérica que ha demostrado su compromiso con el talento y la innovación en la región. Forma parte de 500 Global, un fondo de inversión internacional que ha invertido en startups y empresas en todo el mundo, dentro de las cuales se encuentran reconocidos Unicornios (empresas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa).

El fondo de inversión 500 Global ha invertido, desde todos sus fondos, más de 39 millones de dólares en más de 260 proyectos en Latinoamérica y tiene en su portafolio de inversiones a
compañías como Canva, Talkdesk, Twilio, Konfio, Clip y 99Minutos.

A pesar de los desafíos económicos actuales, los emprendedores latinoamericanos continúan demostrando su capacidad para crear productos tecnológicos que generan un impacto positivo
en los usuarios. En ese marco, las fundadoras de Calificadas lograron, con un enfoque resiliente y una determinación inquebrantable por abordar los problemas específicos de la región, destacar entre cientos de solicitudes.

La selección de Calificadas como una de las cinco startups argentinas en el batch 18 de 500 LatAm demuestra el potencial y la calidad de los emprendedores correntinos.

Una de las soluciones destacadas de Calificadas es la aplicación Calificadas App, una coach virtual diseñada específicamente para que las mujeres maximicen su poder de comunicación
en el entorno laboral.

Esta aplicación permite a las mujeres mejorar sus habilidades comunicativas en diversas situaciones, desde presentaciones y reuniones hasta conversaciones informales con colegas y
clientes. Al fortalecer su capacidad de expresión y confianza en el trabajo, las mujeres pueden abrirse paso en entornos laborales desafiantes y asegurarse de que sus voces sean escuchadas.

Estas dos emprendedoras han logrado destacarse en un proceso altamente competitivo y ahora tienen la oportunidad de acceder a recursos financieros y conocimientos especializados
que les permitirán impulsar aún más su negocio.

La inversión por parte de 500 LatAm no solo beneficiará a Calificadas, sino que también representa un impulso significativo para el ecosistema emprendedor de Corrientes y destaca la importancia de apoyar y promover la participación de las mujeres en el mundo empresarial y tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Argentina adjudica 515 MW renovables (y abre una nueva fase de expansión en el Mater)

La Secretaría de Energía adjudicó 515 MW de prioridad de despacho para proyectos renovables en el Mercado a Término (Mater), una señal que consolida la expansión del esquema y marca el inicio de una nueva etapa dominada por parques solares y soluciones de almacenamiento. La ronda confirmó el creciente protagonismo de la generación fotovoltaica, que concentró 485 MW del total asignado.

Arauco avanza hacia la economía circular con “Residuos Cero 2030” y fortalece su posición en el mercado forestal

Arauco, el principal empleador privado y exportador de Misiones, consolida su liderazgo en la industria forestal con un plan estratégico orientado a la economía circular. La compañía procesa diariamente cinco mil toneladas de madera en su planta de Puerto Esperanza, generando pasta celulosa y papel destinados a mercados nacionales e internacionales, y empleando entre 600 y 800 trabajadores en operaciones altamente automatizadas y trazables.

Helipagos profundiza su crecimiento y mejora la eficiencia transaccional (un modelo de pagos multicanal de alta escalabilidad)

Helipagos continúa afianzando su posicionamiento dentro del mercado de pagos digitales con un modelo basado en infraestructura escalable, diversificación de medios de cobro y optimización de indicadores financieros en clientes públicos y privados. La compañía, que opera como Plataforma de Pagos (PCP) autorizada por el Banco Central desde 2021, reportó mejoras significativas en los niveles de adopción digital y en la performance de recaudación de los organismos que integran sus soluciones.

La miel chaqueña gana protagonismo internacional y atrae interés para futuros acuerdos productivos

La cadena apícola del Chaco volvió a instalarse en el radar internacional. Técnicos de Portugal y Mozambique visitaron esta semana la Cooperativa de Productores Apícolas de Margarita Belén (COPAP) como parte de un programa de cooperación articulado por el INTA, y destacaron el diferencial competitivo que la región ha logrado en materia de miel ecológica, trazabilidad y valor agregado.