De Corrientes para toda Latinoamérica (emprendedoras correntinas elegidas por 500 LatAm)

En un emocionante logro para el ecosistema emprendedor de Corrientes, dos emprendedoras locales han sido seleccionadas para recibir una inversión por parte de un destacado fondo internacional. Las fundadoras de Calificadas: startup dedicada a empoderar a las mujeres a través de la comunicación efectiva, se encuentran entre las 12 empresas elegidas en el batch 18 del programa de inversión de 500 LatAm.

Image description

Para dimensionar el enorme logro obtenido por la empresa de educación tecnológica (edtech) Calificadas, es necesario comprender de qué se habla cuando se hace referencia a los fondos de inversión que eligieron a esta startup argentina, pensada por dos correntinas (madre e hija) con la mira puesta en acercar herramientas de comunicación a las mujeres y niñas hispanoparlantes, permitiéndoles encontrar su voz y liderar el camino hacia un futuro más inclusivo y equitativo.


500 LatAm, una reconocida organización que busca apoyar a los emprendedores hispanohablantes en Latinoamérica que ha demostrado su compromiso con el talento y la innovación en la región. Forma parte de 500 Global, un fondo de inversión internacional que ha invertido en startups y empresas en todo el mundo, dentro de las cuales se encuentran reconocidos Unicornios (empresas que alcanzan una valoración de 1.000 millones de dólares sin tener presencia en Bolsa).

El fondo de inversión 500 Global ha invertido, desde todos sus fondos, más de 39 millones de dólares en más de 260 proyectos en Latinoamérica y tiene en su portafolio de inversiones a
compañías como Canva, Talkdesk, Twilio, Konfio, Clip y 99Minutos.

A pesar de los desafíos económicos actuales, los emprendedores latinoamericanos continúan demostrando su capacidad para crear productos tecnológicos que generan un impacto positivo
en los usuarios. En ese marco, las fundadoras de Calificadas lograron, con un enfoque resiliente y una determinación inquebrantable por abordar los problemas específicos de la región, destacar entre cientos de solicitudes.

La selección de Calificadas como una de las cinco startups argentinas en el batch 18 de 500 LatAm demuestra el potencial y la calidad de los emprendedores correntinos.

Una de las soluciones destacadas de Calificadas es la aplicación Calificadas App, una coach virtual diseñada específicamente para que las mujeres maximicen su poder de comunicación
en el entorno laboral.

Esta aplicación permite a las mujeres mejorar sus habilidades comunicativas en diversas situaciones, desde presentaciones y reuniones hasta conversaciones informales con colegas y
clientes. Al fortalecer su capacidad de expresión y confianza en el trabajo, las mujeres pueden abrirse paso en entornos laborales desafiantes y asegurarse de que sus voces sean escuchadas.

Estas dos emprendedoras han logrado destacarse en un proceso altamente competitivo y ahora tienen la oportunidad de acceder a recursos financieros y conocimientos especializados
que les permitirán impulsar aún más su negocio.

La inversión por parte de 500 LatAm no solo beneficiará a Calificadas, sino que también representa un impulso significativo para el ecosistema emprendedor de Corrientes y destaca la importancia de apoyar y promover la participación de las mujeres en el mundo empresarial y tecnológico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Empresas norteamericanas refuerzan su interés por la Cuenca Neuquina (y avanzan contactos para invertir en Vaca Muerta)

El gobernador Rolando Figueroa mantuvo reuniones con directivos de la empresa Brigham Exploration y con representantes de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), con el objetivo de fortalecer los lazos institucionales y promover nuevas inversiones en la Cuenca Neuquina. Los encuentros forman parte de una agenda estratégica orientada a consolidar el posicionamiento internacional de Neuquén como polo energético y atraer capitales estadounidenses al desarrollo de Vaca Muerta.

Neuquén impulsa una agenda conjunta con AmCham, IAPG y operadoras para potenciar el desarrollo energético

La Municipalidad de Neuquén avanza en el fortalecimiento de los vínculos institucionales con el sector privado a través de una agenda de trabajo conjunta con la Cámara de Comercio de Estados Unidos en la Argentina (AmCham), el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) y representantes de operadoras petroleras. El encuentro tuvo como propósito consolidar la cooperación público-privada en torno al desarrollo energético vinculado a Vaca Muerta, principal motor de crecimiento de la región.

Lo Presti impulsa un plan millonario de desarrollo en Uspallata ante el avance del boom minero

El intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, anunció un ambicioso plan de infraestructura y desarrollo económico para Uspallata, donde ya se ejecutan obras por más de $ 3.000 millones destinadas a acompañar el crecimiento del distrito frente al nuevo escenario que abre el proyecto cuprífero PSJ Cobre Mendocino. El programa incluye pavimentación, electrificación, capacitación laboral y fortalecimiento de la economía local, con una visión integral que articula minería, turismo, agricultura y energías limpias.

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.