De Chaco a Miami (carbón vegetal chaqueño en supermercados de la ciudad)

La chaqueña Melania Liva Hessel, vende carbón vegetal chaqueño elaborado en el aserradero de su padre y hermanos en el Chaco. Y hasta se lo puede encontrar en Amazon, además de supermercados de la ciudad que alberga a una gran cantidad de argentinos y de latinoamericanos.

Image description

Hace un par de años comenzó a trabajar en el proyecto y sobre todo en la logística, infraestructura, autorizaciones, etc, logrando posicionar el producto en supermercados y en Amazon. Es un carbón de excelente calidad, elaborado en Machagai, con buena madera que es fácil de encender y de buen aporte calórico, no solo para la gastronomía sino para las familias argentinas que viven en esa ciudad.

En una charla mantenida con el programa Agroperfiles Radio desde los Estados Unidos, Melania comenta que “Vivir lejos a veces nos hace ver que nos olvidamos de tantas cosas buenas y lindas que tenemos en la Argentina, en el Chaco y en mi pueblo Machagai, y eso es muy bueno, porque acá todo es distinto, y tenemos las costumbres diferentes, y aca no vinimos y románticamente empezamos a cosechar dinero, sino todo lo contrario, nos costó mucho, pero lo estamos logrando”.

“No es solo vender carbón a granel, sino que cada bolsa es fruto del trabajo y del esfuerzo, y eso obviamente que genera mucha satisfacción que va más allá del dinero, porque son las cosas que nos quedan para siempre”, agregó la joven emprendedora que lleva en alto la bandera del Chaco y la exhibe en una ciudad tan importante como Miami.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)