Crisis en la producción cítrica en Misiones: 1.5 millones de kilos de limón perdidos y 200.000 de naranjas que sobrepasaron la maduración

Productores citrícolas advierten sobre la crisis en la producción cítrica en Misiones que por la falta de trabajadores para la cosecha están sufriendo pérdidas millonarias. Ricardo Ranger, productor misionero es reconocido en la provincia por su reclamo, que llegó hasta los medios nacionales, contó que desde el Ministerio del Agro se acercaron a su chacra para ver si la situación era real.


 

"Vinieron a mirar porque dudaban de la situación, vinieron a revisar si estaban las naranjas en el piso", subrayó Ranger a Radio Libertad.

El productor resaltó que el problema fundamental que tienen es que no pueden contratar trabajadores porque al registrarlos legalmente pierden los beneficios que cobran del Estado: "si nosotros le aseguramos el trabajo a la gente le cortamos el beneficio social". 


"Una persona que cobra salario universal cobra además otros beneficios«, expresó Ranger, y agregó «el obrero únicamente cobra salario por aporte no otros beneficios, entonces el obrero asegurado cobra menos que el que está en negro". 

"Es un problema gravísimo porque el estado exige que uno trabaje en blanco, se especialice, y tenga todo en orden y no hay ninguna ley que reglamente que no se le corte un beneficio social cuando le das el alta en AFIP", remarcó el productor. 

Ranger quien está sufriendo pérdidas millonarias en cítricos aclaró que hoy necesita contratar 15 o 20 personas de la zona para poder finalizar la cosecha y que "este es un problema en todo el país".


En cuanto a la cifra exacta que perdió este año el productor desmintió los dichos del diario La Nación donde aseguraron que perdió 50 millones, en este marco señaló que «no sabemos cuánto perdimos pero es muchísimo más porque si no se cosecha se echa a perder la planta«.

"Sí puedo asegurar que perdimos 1 millón y medio de kilos de limón y 200.000 de naranjas que sobrepasaron la maduración«, aclaró Ranger y agregó: «se tiene que buscar una solución porque nos estamos fundiendo trabajando".

Para finalizar el productor denunció "yo no doy trabajo en negro entonces no puedo cosechar, el que da trabajo en negro cosecha sin problema". 

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Chaco busca posicionarse en el mapa de la innovación: digitalización y atracción de inversiones en Smart City Barcelona

La presencia del Chaco en la feria Smart City Expo World Congress de Barcelona no es un gesto protocolar, sino una señal de estrategia económica. En un escenario global donde la digitalización, la infraestructura inteligente y la sostenibilidad marcan la agenda del desarrollo, la provincia intenta consolidar su perfil como destino emergente para la inversión tecnológica y productiva.