Corrientes tendrá su primer centro oncológico (donado por una heredera del grupo Techint)

La inauguración del establecimiento médico está prevista para el próximo viernes 15 de noviembre. Su concreción será posible gracias al aporte de US$ 15.000.000, realizado por la  Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca; por su parte, el gobierno local estará a cargo del pago de sueldos de los profesionales que lo operen. 
 

Image description

En poco más de una semana, en la localidad de Curuzú Cuatiá, abrirá sus puertas el primer centro oncológico en la provincia de Corrientes. Bautizado con el nombre Anna Rocca de Bonatti, el recinto ocupará un predio de 2150 m2 y, según la Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca -quien lo administrará-, contará con "equipos de última generación” y “profesionales de la salud capacitados en el extranjero".

Miembros de esa entidad explicaron: "se trata de un centro de diagnóstico y tratamiento oncológico, que fue donado al estado provincial por Elena Bonatti y será gestionado por la Fundación Anna y Elena Bonatti Rocca". Cabe destacar que en la clínica se realizarán: consultas médicas, procedimientos de diagnóstico por imagen, y los tratamientos necesarios para atender la enfermedad (incluida la radioterapia).

Elena Bonatti Rocca, benefactora de este proyecto, es heredera del conocido Grupo Techint,  (y prima de Paolo Rocca, actual CEO de la firma). Bonatti Rocca donó $15.000.000 para la construcción y equipamiento del lugar; sin embargo, el pago de los sueldos de los empleados del recinto será responsabilidad del gobierno provincial. 

(Agencia Télam)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.