Corrientes: Se lanzó el XV Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución

El certamen repartirá aproximadamente 2 millones de pesos en premios entre los que se destacan tres lanchas. La grilla artística estará compuesta por Mario Bofill, Gisella, Ángela Leiva, Kalacawas, el “BochaSheridan, entre otros.

Image description

El XV Concurso de Pesca Variada Embarcada con Devolución se presentó en el Salón Verde de Casa de Gobierno. El evento tendrá lugar el 1, 2, 3 y 4 de noviembre en Bella Vista y repartirá cerca de 2 millones de pesos en premios. Además cada jornada tendrá múltiples espectáculos como elencos de danza, elección de reina y reconocidos artistas.

Participaron del acto el ministro de Turismo, Cristian Piris; el intendente de Bella Vista, Walter Chávez; el subsecretario de Turismo, Pedro Cassani; el subsecretario de Promoción e Inversión Turística, Klaus Liebig; el presidente de la Asociación de Pesca y Turismo, Santo Fernández y demás autoridades.

La inscripción al concurso tiene un costo de $6000 y entre los premios más destacados se encuentran tres lanchas con motor de 40HP y cuatro sorteos de $50.000, demás premios en efectivo e importantes obsequios.

El ministro Piris manifestó: “estamos viendo cómo se pone en valor el producto de pesca deportiva, Bella Vista tiene un recurso deportivo único que aún se puede seguir explotando”.

Sostuvo que los certámenes de esta índole también son un atractivo social en donde participan otros actores importantes como artistas invitados y diferentes stands de exposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Crisis, apertura y adaptación: radiografía del presente económico chaqueño

Gustavo Delbón, vicepresidente de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), brindó una radiografía actual del entramado productivo provincial, destacando luces y sombras del presente económico. Si bien celebró la reciente baja de retenciones dispuesta por el Gobierno nacional como un alivio para el sector productivo, advirtió que Chaco enfrenta una situación estructural más compleja que otras provincias debido a su fuerte dependencia de la coparticipación.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.