¡Corrientes se incendia! Santi Maratea avanza con su campaña para conseguir ayuda (Valdés disfruta de los corsos y desde Nación brillan por su ausencia) 

El sábado a la noche en vez de salir a divertirse, Santi Maratea decidió pedir colaboración para los incendios que sufre la provincia de Corrientes, lo que consiguió en 24 horas demuestra que el pueblo argentino tiene mucha solidaridad, y que junto con un influencer de 29 años se consiguió lo que los políticos (provinciales y nacionales) no lograron en meses.

Image description

Luego de ver las imágenes del fuego que se multiplicaban en la provincia, decidió poner manos a la obra. Santi, que estaba preparado para salir a una fiesta, canceló los planes y lanzó la convocatoria durante la madrugada para empezar a juntar los fondos con los que comprará equipos para los bomberos.


En sucesivas historias, fiel a su estilo, informaba con quién se estaba contactando y qué necesidades tiene cada organización con la que hablaba.

En un primer momento pudo comunicarse con el Consorcio de Manejo de Fuego, que le solicitaron una serie de materiales para combatir las llamas, luego habló con veterinarios y posteó una lista de lo que se necesitaba para ayudar a los animales afectados por los incendios y se comunicó también con bomberos del departamento correntino de San Miguel.


Finalmente,publicó la lista de lo que se necesitaba: “Son cinco millones (de pesos) para el Consorcio de Manejo del Fuego y seis millones para los bomberos de San Miguel. Ahí te dan unos $11 millones de argentinos. Si podemos juntar 15 millones, más o menos, ya calculamos cuatro millones para los animales, ¿Les parece?”.

A continuación, publicó los links para ayudar y sumar dinero para el combate de los incendios. Menos de una hora después de eso, la colecta ya había recaudado los primeros $ 3 millones.

Antes de las 20 del domingo, el monto ya había alcanzado los $100 millones y, solo una hora más tarde, ya era de más de $ 111 millones de pesos argentinos.


En la tarde del lunes Santi informó que el importe recaudado pasaba los $ 150 millones y que con ese importe se comprarían 10 camionetas 4x4 y bombas de agua, botas, linternas, cascos firechifs, guantes, y demás elementos de seguridad para las localidades de San Miguel, Loreto, Saladas, Verón de Astrada, Palmar Grande, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá, La Cruz, Villa Olivarri y Pedro Bolaño.

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)