¡Corrientes se incendia! Santi Maratea avanza con su campaña para conseguir ayuda (Valdés disfruta de los corsos y desde Nación brillan por su ausencia) 

El sábado a la noche en vez de salir a divertirse, Santi Maratea decidió pedir colaboración para los incendios que sufre la provincia de Corrientes, lo que consiguió en 24 horas demuestra que el pueblo argentino tiene mucha solidaridad, y que junto con un influencer de 29 años se consiguió lo que los políticos (provinciales y nacionales) no lograron en meses.

Image description

Luego de ver las imágenes del fuego que se multiplicaban en la provincia, decidió poner manos a la obra. Santi, que estaba preparado para salir a una fiesta, canceló los planes y lanzó la convocatoria durante la madrugada para empezar a juntar los fondos con los que comprará equipos para los bomberos.


En sucesivas historias, fiel a su estilo, informaba con quién se estaba contactando y qué necesidades tiene cada organización con la que hablaba.

En un primer momento pudo comunicarse con el Consorcio de Manejo de Fuego, que le solicitaron una serie de materiales para combatir las llamas, luego habló con veterinarios y posteó una lista de lo que se necesitaba para ayudar a los animales afectados por los incendios y se comunicó también con bomberos del departamento correntino de San Miguel.


Finalmente,publicó la lista de lo que se necesitaba: “Son cinco millones (de pesos) para el Consorcio de Manejo del Fuego y seis millones para los bomberos de San Miguel. Ahí te dan unos $11 millones de argentinos. Si podemos juntar 15 millones, más o menos, ya calculamos cuatro millones para los animales, ¿Les parece?”.

A continuación, publicó los links para ayudar y sumar dinero para el combate de los incendios. Menos de una hora después de eso, la colecta ya había recaudado los primeros $ 3 millones.

Antes de las 20 del domingo, el monto ya había alcanzado los $100 millones y, solo una hora más tarde, ya era de más de $ 111 millones de pesos argentinos.


En la tarde del lunes Santi informó que el importe recaudado pasaba los $ 150 millones y que con ese importe se comprarían 10 camionetas 4x4 y bombas de agua, botas, linternas, cascos firechifs, guantes, y demás elementos de seguridad para las localidades de San Miguel, Loreto, Saladas, Verón de Astrada, Palmar Grande, Santa Rosa, Curuzú Cuatiá, La Cruz, Villa Olivarri y Pedro Bolaño.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.