Corrientes persigue la modernización con el Plan Estratégico TIC 2020 y la conformación de un clúster del sector

La Municipalidad de Corrientes, el Gobierno provincial y la Nación comenzaron a trabajar en los temas más relevantes para desarrollar el rubro tecnológico y apuntalar los servicios y las instituciones del ámbito.

Para lograr una provincia moderna e inclusiva, funcionarios de la Municipalidad de Corrientes, de los Ministerios de Industria Trabajo y Comercio de la Provincia y de Producción de la Nación, junto a representantes de instituciones vinculadas a las tecnologías comenzaron a trazar los primeros lineamientos para la elaboración del Plan Estratégico TIC; que entre sus objetivos incluye la creación el Parque Tecnológico, un proyecto del Gobierno provincial y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) que funcionará en el Campus Deodoro Roca. La Comuna por su parte pretende implementar un distrito tecnológico que abrazará el Parque, dando la posibilidad al crecimiento del sector TIC.

El primer paso que los actores implicados quieren dar es la conformación del Clúster TIC Corrientes, entre el Gobierno de la  provincia, las universidades y el sector privado.

El encuentro se realizó en el Club de Emprendedores de Corrientes y fue el primero de una serie de reuniones que perseguirán el objetivo de concretar el Plan y el Clúster con la participación de instituciones públicas y del sector privado. Fueron varios encuentros breves donde hubo intercambios de ideas entre actores del Gobierno nacional, de la Provincia, la Municipalidad de Capital, la UNNE, la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), la Cuenca del Plata y referentes de instituciones y empresas del sector privado.

La jornada siguió durante la tarde en el Salón Pocho Roch de la Municipalidad capitalina, allí junto a empresarios y emprendedores interesados en participar en la conformación del Clúster TIC, se definieron cuestiones organizativas y los pasos a seguir. Con la aprobación de los presentes quedó programada una reunión con los representantes del Gobierno nacional para el próximo mes para continuar trabajando en los temas pendientes.

Representantes de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), Cuenca del Plata y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) expresaron su interés por trabajar en la conformación del Plan y del Clúster, por ello se sumarán equipos técnicos de las Casas de Altos Estudios para enriquecer los proyectos.

Por su parte, los funcionarios del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio aprovecharon el contexto y brindaron detalles de los avances de la construcción del Parque Tecnológico, un centro de referencia en la región.

La jornada estuvo coordinada por Javier Silva, representando al Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, y  los funcionarios del Ministerio de Producción de la Nación presentes fueron el director de Desarrollo Nacional de Cluster TIC, Marcelo Marzocchini;  el coordinador ODIP, Facundo Núñez, y el técnico Florencio Casin. Por la Municipalidad de Corrientes asistieron el secretario de Desarrollo Económico, Juan Esteban Maldonado Yonna; el subsecretario de Desarrollo de Economía Urbana, Francisco Ingaramo; por la UNNE, Juan Pablo Roux; Sergio Lapertosa por la Universidad de la Cuenca del Plata, y en nombre de la UTN, estuvo Noelia Pintos y Carolina Orcola.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Errores históricos del Product Placement: lo que Stranger Things Evitó con maestría y te enseña para que lo apliques en todo contenido

(Por Maqueda-Maurizio) En 'Stranger Things', (como en Top Gun, por ejemplo) los personajes nunca describen productos. Steve no dice "Scoops Ahoy usa solo ingredientes premium para crear experiencias de helado inolvidables". Simplemente sirve helado, se queja del uniforme, flirtea con clientas. La marca existe en background, no en foreground conversacional.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Sacudón en YPF: renunció Carlos Bastos y lo reemplaza Lisandro Catalán en el directorio

La petrolera YPF informó de manera sorpresiva la renuncia de Carlos Manuel Bastos a su cargo como director titular por la Clase D, una decisión comunicada formalmente a la Comisión Nacional de Valores como “hecho relevante”. La salida del ex secretario de Energía de Carlos Menem ocurre en medio de fuertes reacomodamientos internos y un contexto político convulsionado dentro del oficialismo.