Corrientes gestiona una ruta aérea que la conecte con Brasil

La premisa es posicionar a la provincia como destino destacado en el plano internacional. En una reunión de funcionarios correntinos con empresarios, se plantearon distintos aspectos de incentivo con promociones para mejorar la experiencia de viaje a fin de facilitar este proceso sin ninguna dificultad. 
 

Image description

El ministro de Turismo Sebastian Slobayen se reunió en San Pablo con referentes de empresas aéreas de bandera. El funcionario correntino explicó la importancia del mercado brasilero, principalmente a partir del producto de pesca deportiva y el turismo de naturaleza, de ahí la posibilidad de contar con una conexión a través de Buenos Aires.

Ante esta inquietud, el gerente de una de las firmas aerocomerciales, Iván Blanco, se refirió a la probabilidad de llevar turistas a la región con el peso que tiene el turismo de naturaleza y de pesca, lo que generará que cada vez arriben más brasileños a la región a partir de la conectividad y, dado el aspecto geográfico, de alguna manera incentivar a que el producto sea muy atractivo para el turista brasilero.
 


En tal sentido, se plantearon distintos aspectos de incentivo con promociones y mejorar la experiencia de viaje a fin de facilitar este proceso sin ninguna dificultad, por ejemplo, en despacho en bodega, equipos de pesca, entre otras.

Idéntico encuentro se realizó con el asesor de presidencia de otra de las empresas, Alberto Fajerman y el director de relaciones Institucionales Ciro Camargo.

Finalmente, ambas compañías manifestaron su interés en avanzar en gestiones tendientes a lograr, a partir de diferentes estrategias, una conexión con Corrientes. Asimismo, trabajar en una promoción del destino mediante fam tour con operadores del vecino país y publicaciones en revista de vuelo y difusión en pantallas individuales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)