Corrientes expondrá su red de parques en “Somos Industria” (Misiones y Entre Ríos también darán el presente)

El evento se desarrollará los días 3 y 4 de septiembre en el Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, y estará conformado por el 1er. Congreso Industrial Pyme y la 5ta Exposición de Parques Industriales Buenos Aires 2019 (EPIBA 2019). Durante el mismo, el Ministerio de Industria de la provincia buscará difundir la creación de su red de agrupamientos industriales.
 

Organizado de manera conjunta por la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) y la Asociación RedPARQUES Industriales, Somos Industria invita a todos los miembros del sector a debatir sobre el futuro productivo de la Argentina. El evento, dirigido principalmente a Pymes, contará con 4 cuatro escenarios en donde se abordarán de manera simultánea 17 temáticas diferentes, relacionadas a la administración, gestión productiva y financiera, y marketing de emprendimientos (entre otras).

En este marco, la provincia de Corrientes presentará la creación de su red de agrupamientos industriales. La misma, es parte de la propuesta de atracción de inversiones, anunciada por el Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de la provincia, y está actualmente compuesta por 13 parques industriales, que se dividen en las siguientes tres categorías:

  • Los ya consolidados e inscriptos en el Registro Nacional de Parques Industriales (RENPI): Santa Rosa, Mercedes, Goya, Gobernador Virasoro, Capital y Mocoretá.
  • Aquellos en proceso de ejecución: Paso de los Libres, Ituzaingó y Bella Vista.
  • Los proyectados: La Cruz, Monte Caseros, Juan Pujol y Esquina.

Sobre la participación de la red correntina, Darío Parlascino, presidente de RedPARQUES Industriales Argentinos, dijo: “Es una alegría darle la bienvenida a la provincia de Corrientes porque desde 2018, EPIBA comenzó a albergar a agrupamientos de todo el país, y este año, con más fuerza, invitó a todas las provincias a que estén presentes. Estamos convencidos de que debemos unirnos y promover el desarrollo industrial sostenible en todo el país”. 

Por su parte, el ministro de industria local, Raúl Schiavi, expresó: “El objetivo que persigue la red es el desarrollo de la provincia. Esto quiere decir, generar más y mejor trabajo. Queremos que el perfil productivo de Corrientes sea aprovechado dando un paso a la industrialización, lo que permitirá aumentar la actividad económica”, a lo que agregó: Creemos que Corrientes puede aportar mucho en el perfil exportador que está tomando el país”. 

Durante Somos Industria, también se expondrán los parques de Misiones, Entre Ríos, Buenos Aires, Río Negro, Mendoza, Neuquén y Catamarca, entre otros, sumando más de 120 parques industriales de la Argentina. El foco está puesto en federalizar la feria más importante del año.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)