Convenio de promoción entre Andreani y la marca Hecho en Corrientes

El gobierno de Corrientes y los gerentes de las sucursales de Corrientes y Goya rubricaron el documento que permitirá a las empresas adheridas al programa Sello Correntino descuentos en envíos nacionales e internacionales, capacitaciones y la opción de abonar con Mercado Pago.


 

El Gobierno de Corrientes, a través del ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, suscribió con la empresa Andreani un acta de compromiso de trabajo para promover la marca Hecho en Corrientes. A partir del documento rubricado, la compañía de soluciones logísticas otorgará a las empresas adheridas al programa Sello Correntino una serie de beneficios en envíos nacionales e internacionales.


El Ministro Schiavi recibió en el salón de reuniones del Ministerio de Industria al gerente de la sucursal de Corrientes, Pedro Quevedo, y al gerente de la sucursal de Goya, Gabriel Andrés Leiton, y tras intercambiar ideas y proyectar oportunidades de trabajo conjunto firmaron el documento.

De acuerdo al acta, Andreani se comprometió a otorgar a las empresas que llevan la marca Hecho en Corrientes, y que se registren en la plataforma andreanionline.com, un descuento en todos los envíos realizados a través de esa página. Este beneficio será aplicable para envíos a todo el país y para aquellos que tengan destinos internacionales. Además, ofrecerá capacitaciones sobre uso de la plataforma y de logística, como así también en packaging, aforo, entre otras.


Por gestiones del Ministerio de Industria, la empresa posibilitará abonar mediante Mercado Pago, usando el cupón de descuento Hecho en Corrientes, exclusivo para empresas adheridas al programa Sello Correntino, según la sucursal que corresponda, ya sea Corrientes o Goya.

Los beneficios serán otorgados por la empresa por el término de un año desde la firma del acta, considerándose dicho plazo renovado automáticamente.  

Por su parte, el Gobierno provincial se comprometió a promocionar los alcances y beneficios de este acuerdo entre los adheridos a Hecho en Corrientes, trabajo que se hará a través de las redes sociales y otros canales de comunicación.

El gerente de la sucursal de la capital provincial destacó que “es un placer” acordar con el Gobierno provincial y generar lazos. Sostuvo que para Andreani “es una apuesta para seguir creciendo en Corrientes” y que esperan que lo mismo suceda a las pymes y mini pymes correntinas. 


“Firmar este convenio nos trae muchos beneficios como empresa y a la provincia le representa un crecimiento regional para todas las pymes”, dijo el gerente de la sucursal de Andreani en Goya.

Participaron en el encuentro, el director de Coordinación y Planificación del Ministerio de Industria, Javier Silva, y el coordinador del programa Hecho en Corrientes, Miguel Ángel Benítez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)