Con una inversión millonaria llega un nuevo Sheraton a Puerto Iguazú

Se trata de un nuevo Condo Hotel, modalidad que permite que cualquier persona pueda ser propietaria de una habitación formando parte del fideicomiso. El Hotel Four Points by Sheraton tendrá 87 habitaciones y la obra se proyecta ejecutar en 36 meses.

Se trata de una inversión de más de 10 millones de dólares emplazada en 3700 metros cuadrados, que contará con 4 niveles y 87 habitaciones (King- Twin y Máster Suite), el hotel de 4 estrellas superior, contará con un bar, piscina, solárium, salón de eventos, gimnasio, parque arbolado y parking.


Miguel Ángel Isambizaga
, administrador del Fideicomiso junto al arquitecto David Gómez, presentaron en el programa la HORA M de Misiones Online TV, el proyecto para el Hotel Four Points by Sheraton, la propuesta será la segunda en la Ciudad de las Cataratas con el sistema Condo Hotel. 

Así, explicó que la idea apunta a los inversionistas pequeños y medianos que tengan interés en vez de comprar un departamento para alquilar, pueden tener la opción de comprar una habitación en el Hotel Four Points By Sheraton.

“Se trata de una propuesta donde la rentabilidad duplica a la de un departamento, con las ventajas que no se tiene que ocupar del negocio- lo hace el operador hotelero – tampoco del mantenimiento y tienen ventajas impositivas muy importantes, además de que la ganancia es mayor”, agregó.

Por su parte David Gómez, arquitecto a cargo del proyecto detalló que la propuesta se da en una base que se proyecta revalorizar bajo los estándares de las construcciones contemporáneas.

Además de contar con todos los requerimientos que exigen los hoteles de la cadena Marriott, tendrá una impronta autóctona, fusionando la tecnología con el uso sustentable de los recursos.

También tendrá un sistema de detección y extinción de incendios. A todo ello se suman modernos sistemas de recupero de agua de lluvia y una planta de tratamiento de aguas residuales.

A modo de ejemplo y dejando en claro lo conveniente que es sumarse a la propuesta del Condo Hotel, indicó que la modalidad que hoy está en marcha en el Mérit le está dejando mensualmente a cada propietario de una habitación entre 80 mil y 140 mil pesos.

“En un año el propietario de una habitación recibe libre de impuestos ese dinero” agregó, aclarando que el Fideicomiso se hace cargo de todos los impuestos e incluso el mantenimiento del inmueble.

Puntualmente la inversión para el Hotel Four Points by Sheraton es de 10.600.000 dólares. Cada habitación se comercializa hoy a 100 mil dólares la más accesible hasta otra de 180 mil dólares.

El plazo de recupero de la inversión es estimado en 15 años y con una inversión inicial, se cuenta también con una financiación a 36 meses que tendrá como referencia los índices de la Cámara Argentina de la Construcción.

“El propietario de la habitación del hotel recibe la renta por su espacio y un porcentaje de espacios comunes. Tiene derecho a usar en forma gratuita por 7 días al año. Nosotros estimamos que la inversión se recupera en 15 años en un lugar como es Puerto Iguazú con alta demanda hotelera por ser un destino internacional y además Maravilla Natural del Mundo”, remarcó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.