Con una inversión de 1.500 millones de pesos, la Cooperativa Yerbatera Dos de Mayo estrenará un nuevo secadero de yerba mate

Desde hace tres décadas que la empresa viene realizando importantes inversiones para el sector yerbatero, manteniéndose en constante crecimiento y desarrollo.

Image description

Este secadero de yerba cuenta con toda la infraestructura, para una industria totalmente nueva desde depósitos y básculas. El nuevo secadero representa un importante aporte, ya que la empresa venía teniendo problemas con la capacidad de producción por la gran cantidad de socios que operan con la cooperativa.

Esta nueva infraestructura tendrá una capacidad de aproximadamente ocho mil kilos de hoja verde por hora. 

Si bien el escenario yerbatero actualmente no es el mejor, la empresa decidió apostar todo por este nuevo emprendimiento, ya que el proyecto inició el año 2022, cuándo aún eran épocas buenas. 

La base de la empresa siempre fue la tradición de producir yerba mate de calidad, con innovación, sustentabilidad y valorando la riqueza natural de la tierra misionera. 

La cooperativa, hoy es una de las empresas yerbateras más importantes del centro de la provincia. Actualmente cuenta con 120 empleados de forma directa, y al poner en funcionamiento el nuevo secadero van a incorporar veinte empleados más, brindando así un total de puestos de trabajo a 140 familias de la zona. 

A pesar del contexto difícil que se encuentra pasando el sector yerbatero, la Cooperativa Dos de Mayo, tiene una muy buena producción de yerba, con yerbales en excelentes condiciones de brotación,  ésto permite que haya muchos más kilos que años anteriores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)