Con la reactivación de los préstamos hipotecarios ¿se viene un boom inmobiliario?

Son más de 20 las entidades financieras activas en la oferta de créditos hipotecarios, con tasas de interés y plazos sumamente atractivos.

Image description

El stock de préstamos hipotecarios creció un 20,6% en términos reales en octubre, descontada la inflación. El plan de regularización de capitales, que se estima inyectará US$ 20.000 millones al sistema financiero, es un factor central en esta recuperación. Este viernes concluye la etapa de blanqueo en efectivo sin penalidades, y la expectativa de los bancos se 

Si bien los números de octubre son alentadores, el sector aún está lejos de sus máximos históricos. Los créditos otorgados este año representan un avance significativo respecto al inicio del 2023, cuando las colocaciones eran casi nulas. Sin embargo, para que esta recuperación se sostenga, es clave que la inflación continúe a la baja y que los salarios ganen poder adquisitivo.

Actualmente, los préstamos se destinan principalmente a familias con ingresos mensuales superiores a $ 2,5 o $ 3 millones. Este perfil económico, aunque reducido, podría ampliarse en la medida que la economía mantenga su estabilidad reciente.

Aaron Ortas, Desarrollador de Fenix Inmobiliaria, destaca en el sitio Misionesonline, las mejoras en los procesos bancarios y la confianza creciente de los compradores, quienes ahora ven en la financiación una oportunidad para adquirir su vivienda.

“Yo creo que lo primero es mencionar que ya se volvió efectivo, ya están dando créditos; ya existe la posibilidad de nuevo en Argentina de comprar por crédito”, señaló el Desarrollador, resaltando que los bancos ahora están mejor preparados para manejar este tipo de operaciones.

Además, Ortas mencionó que en los últimos meses el número de créditos otorgados se ha duplicado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Misiones, el proceso también avanza, aunque con algunos desafíos logísticos. “Nosotros ya tuvimos experiencias con algunos bancos, y vamos aceitando los procesos», agregó, explicando que estos trámites pueden extenderse de 45 a 60 días, desde la aprobación inicial hasta la entrega del crédito. Esta gestión involucra revisiones de títulos y planos, y la evaluación de un tasador enviado por el banco para determinar el valor del inmueble.

La expectativa a futuro es que el crédito hipotecario se mantenga como una opción accesible y estable para los argentinos, señalando la importancia de este recurso para impulsar el acceso a la vivienda en el país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.