Con la inauguración del Silicon Misiones el gobierno provincial anunció créditos no reembolsables a empresas que quieran instalarse (aportará hasta $ 5 millones)

La iniciativa está destinada a todas las empresas que se instalen en el Silicon y tengan un proyecto para que las mismas puedan desarrollarlo.

 

Image description

En la tarde del jueves se llevó a cabo la inauguración del primer edificio del Silicon Misiones con miras en sentar las bases para fortalecer la innovación, la ciencia y la tecnología y provocando el crecimiento de la economía del conocimiento en la provincia. En esta línea, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que la provincia aportará hasta $ 5 millones de pesos no reembolsables a empresas que se instalen dentro del Silicon.


El proyecto Silicon Misiones, con la inauguración de su primer edificio, inserta a la provincia como una potencia en industrias del conocimiento, en los últimos años este sector creció casi 70% en la provincia de Misiones.

Actualmente, hay unas cinco empresas misioneras interesadas en trasladarse a Silicon Misiones y unas diez más interesadas en afincarse desde Buenos Aires. Las mismas se dedican principalmente al desarrollo de software, aplicaciones móviles y web, y software para la industria.

Trabajarán aproximadamente 150 personas dentro del predio y muchas más lo harán de manera remota, con el valor agregado de compartir el mismo espacio y la complementariedad que eso conlleva.

Ocupando solo 2000 metros cuadrados (m2) de los más de 12000 m2 que comprende el predio, la nueva sede será la cúpula de lo que a futuro planea ser una mini ciudad tecnológica con coches eléctricos y varios parques dedicados a la ciencia.

Estos edificios serán parte de la red generadora de conocimientos, la cual está compuesta por el Polo TIC, la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica, los Espacios Makers, entre otros.

De este modo, Misiones marcó un nuevo hito en materia de innovación tecnológica con la inauguración del primer edificio de Silicon Misiones.

Dejá tu Comentario:

De Corrientes para toda Latinoamérica (emprendedoras correntinas elegidas por 500 LatAm)

En un emocionante logro para el ecosistema emprendedor de Corrientes, dos emprendedoras locales han sido seleccionadas para recibir una inversión por parte de un destacado fondo internacional. Las fundadoras de Calificadas: startup dedicada a empoderar a las mujeres a través de la comunicación efectiva, se encuentran entre las 12 empresas elegidas en el batch 18 del programa de inversión de 500 LatAm.