Con la inauguración del Silicon Misiones el gobierno provincial anunció créditos no reembolsables a empresas que quieran instalarse (aportará hasta $ 5 millones)

La iniciativa está destinada a todas las empresas que se instalen en el Silicon y tengan un proyecto para que las mismas puedan desarrollarlo.

 

Image description

En la tarde del jueves se llevó a cabo la inauguración del primer edificio del Silicon Misiones con miras en sentar las bases para fortalecer la innovación, la ciencia y la tecnología y provocando el crecimiento de la economía del conocimiento en la provincia. En esta línea, el gobernador Oscar Herrera Ahuad anunció que la provincia aportará hasta $ 5 millones de pesos no reembolsables a empresas que se instalen dentro del Silicon.


El proyecto Silicon Misiones, con la inauguración de su primer edificio, inserta a la provincia como una potencia en industrias del conocimiento, en los últimos años este sector creció casi 70% en la provincia de Misiones.

Actualmente, hay unas cinco empresas misioneras interesadas en trasladarse a Silicon Misiones y unas diez más interesadas en afincarse desde Buenos Aires. Las mismas se dedican principalmente al desarrollo de software, aplicaciones móviles y web, y software para la industria.

Trabajarán aproximadamente 150 personas dentro del predio y muchas más lo harán de manera remota, con el valor agregado de compartir el mismo espacio y la complementariedad que eso conlleva.

Ocupando solo 2000 metros cuadrados (m2) de los más de 12000 m2 que comprende el predio, la nueva sede será la cúpula de lo que a futuro planea ser una mini ciudad tecnológica con coches eléctricos y varios parques dedicados a la ciencia.

Estos edificios serán parte de la red generadora de conocimientos, la cual está compuesta por el Polo TIC, la Escuela Secundaria de Innovación, la Escuela de Robótica, los Espacios Makers, entre otros.

De este modo, Misiones marcó un nuevo hito en materia de innovación tecnológica con la inauguración del primer edificio de Silicon Misiones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alegre Viognier: primer vino blanco de Monte Quieto

La bodega mendocina de Agustín Casabal y Matilde Pereda presenta una nueva propuesta, el primer vino blanco de su porfolio, Alegre Viognier.  Se trata de un ejemplar ideal para disfrutar y compartir en esta época del año, hecho con uvas provenientes  del terroir de Perdriel, en Luján de Cuyo, Mendoza.  

Marriott Corrientes: una apuesta joven que combina inversión, turismo y desarrollo urbano en el NEA

En medio de un contexto económico todavía desafiante, un grupo de jóvenes empresarios decidió apostar por el desarrollo regional con una inversión de alto impacto: el Marriott Corrientes, el primer hotel cinco estrellas de la provincia. El proyecto forma parte del Distrito Boulevard, un complejo que integra hotelería, gastronomía, locales comerciales y espacios de encuentro, con el objetivo de transformar el paisaje urbano del barrio Arazaty, sobre la costanera del río Paraná.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Más banca digital, más beneficios: la nueva apuesta por los usuarios conectados

En el marco de su 31° aniversario, Nuevo Banco del Chaco (NBCH) lanzó una nueva campaña de incentivos para promover el uso de sus canales digitales. Desde noviembre de 2025 hasta enero de 2026, los usuarios que paguen impuestos y servicios a través de NBCH24 Online Banking participarán en sorteos mensuales y en un gran sorteo final con premios que superan los $ 7 millones.