Con el programa “Infogamers” buscan potenciar la industria de videojuegos y la economía del conocimiento en el Chaco 

Ayer martes 17 cerró la inscripción a InfoGamers, la propuesta integral del gobierno provincial destinada al desarrollo de los videojuegos en el Chaco y que está dirigida a mayores de 16 años. El programa, impulsado por el Ministerio de Producción, Industria y Empleo, consta de tres etapas: una competencia online gratuita que incluye la entrega de premios; charlas a cargo de expertos; y capacitaciones y cursos sobre la temática.


 

Image description

Lucas Cepeda, subsecretario de Empleo provincial, dio detalles de cómo se desarrollará la convocatoria 'InfoGamers'. "Es una iniciativa innovadora para llevar adelante competencias, charlas sobre videojuegos, y cursos sobre desarrollo. Tenemos más de 1.500 incriptos de 59 localidades del Chaco", aseguró.


La primera etapa de InfoGamers consiste en competencias online y gratuitas de cuatro videojuegos: FIFA 21, Clash Royale, Free Fire y League of Legends, cuyos ganadores se alzarán con premios de hasta $100 mil.

"Buscamos potenciar la industria de los videojuegos y toda la cadena de valor de la economía del conocimiento. Intentamos acercarnos con juegos en múltiples dispositivos", indicó el funcionario.


"Hay 11 puntos digitales en la provincia para aprender sobre la temática. En Resistencia, Sáenz Peña y Castelli, así como Quitilipi, Barranqueras y Fontana, están los chicos estudiando. Se trabaja para que más personas tengan conexión a Internet e invitamos a personas que no tengan esas herramientas y haremos el vínculo con el municipio para ver cómo brindarles el acceso a una computadora para que puedan estudiar", sostuvo.

Las y los interesados deben cumplir con requisitos tales como ser mayores de 16 años y residir en el Chaco.

Las charlas que propone esta iniciativa, en tanto, tendrán lugar el jueves 19 (“Entendiendo el Desarrollo de Videojuegos”, a cargo de Gonzalo Ordeix , tech director en Globant); el viernes 20 (“Roles en el Desarrollo de un Videojuego”, dictada por Omar Bazzi, profesor de Desarrollo de Videojuegos); y el jueves 26/08 (“Videojuegos: de Argentina al mundo; caso Etermax, tecnología y creatividad”, por parte de Ignacio Ortiz Freuler, chief marketing officer & corporate development de Etermax, empresa argentina de videojuegos más grande de Latinoamérica).


La propuesta se completa con los cursos sobre desarrollo de videojuegos, los que serán completamente gratuitos, online, sin días ni horarios fijos, y con certificación. Se dividen en tres capacitaciones: “Introducción a la Programación (que tiene una duración de un mes); “Introducción al Desarrollo de Videojuegos (un mes); y “Desarrollo de Videojuego Propio” (tres meses).

Tu opinión enriquece este artículo:

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)