Comunidad Verano: la segunda edición del programa de empleo para la temporada alta

Se viene la temporada turística y de fechas especiales, y se abren oportunidades para todo tipo de perfiles. Respecto al 2022, hubo un aumento interanual de vacantes superior al 12%.

 

Cerca del 35% de las vacantes son para el sector logístico.


Adecco Argentina, líder mundial en consultoría integral de recursos humanos, lanza una nueva edición de “Comunidad Verano.” El programa tiene como objetivo asistir a la alta demanda de perfiles que surge a raíz de las búsquedas laborales en temporada alta y también por relevos en las vacaciones. 

Este programa abarcará ofertas de trabajo distribuidas por todo el país. Los cientos de ofertas incluyen dentro de los perfiles eventuales más buscados a: mucamas, camareros, bacheros, ayudantes de cocina, cocineros, montaje, limpieza / áreas públicas.

La necesidad de generar esta iniciativa surgió con la edición anterior a partir del aumento interanual de búsquedas laborales. Esto se repite dado que, respecto al 2022, hubo un aumento interanual de vacantes superior al 12%.

¿Cuáles son las vacantes?
Logística: el período de octubre a diciembre presenta una alta demanda de estos perfiles debido a fechas como Cyber Monday y Navidad. Un 35% de las vacantes abiertas son de este sector para operarios/as de carga y descarga. No se requiere experiencia, pero es importante contar con amplia disponibilidad horaria. La búsqueda es para CABA, GBA Sur y GBA Norte. Este año prevén cuadruplicar las contrataciones de estos perfiles.

Operarios/as de tareas generales: hay vacantes para zona oeste y norte del GBA durante este último período del año para diferentes industrias por los reemplazos de vacaciones, pero sobre todo en la industria alimenticia.

Cajeros/as: se espera que un 17% de las vacantes las cubran en CABA Y GBA perfiles con experiencia. Estos puestos se abren por relevos de vacaciones, que siempre se dan a partir del mes de octubre y hasta marzo. 

Operadores/as de Call Center bilingües: la búsqueda de estas vacantes por la temporada de verano está abierta para una empresa de seguros de viajeros; el dominio bilingüe del idioma inglés es excluyente.

Vendedoras/es: el puesto requiere responsabilidades de atención y ventas en tiendas de accesorios. Incorporarán personas en diciembre, y también para relevos de vacaciones en enero y febrero.

Playeros/as y Atención de Tiendas en estaciones de servicios: estas vacantes surgen a partir de la temporada alta en zonas y accesos a áreas turísticas: CABA, Zárate, Campana, Córdoba, Ituzaingó, Arroyo Seco y Rosario. Se requiere experiencia en atención al cliente y se cubrirán hasta diciembre un 23% de las vacantes del programa.

Hoteles y Catering: en esta industria se experimenta un pico del 18% de las incorporaciones debido a eventos de fin de año. Las vacantes son para camareros/as y bacheros/as.

“Hoy se pueden ver muchas más búsquedas, en especial en la industria hotelera y gastronómica. Esperamos que el programa sea un punto de partida para agilizar y responder a la alta demanda de contrataciones que surge en este período del año,” comentó Mayra Lecadito, Jefa de Servicios de Adecco Argentina y Uruguay. 

Empleo temporario, un escalón hacia la inclusión laboral
Es fundamental destacar que la modalidad de empleo eventual no es solamente utilizada por personas que han pasado por experiencias laborales informales. Es además beneficioso para toda la población que busquen insertarse en el mundo laboral, en especial para aquellos jóvenes que desean adquirir una primera experiencia de trabajo, ya que presenta la posibilidad de una puerta de entrada para un puesto efectivo.

Las personas que son contratadas a través de Adecco Argentina obtienen: pago de salario, aguinaldo, cobertura por enfermedades, vacaciones, accidentes y demás conceptos remunerativos que establece la legislación. Asimismo, las condiciones laborales respetan el convenio colectivo de trabajo correspondiente a la actividad de la empresa cliente y los trabajadores acceden permanentemente a capacitaciones, pudiendo obtener nuevas asignaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.