¿Cómo hacer para que los equipos de trabajo sean más diversos e inclusivos? (Adecco te comparte algunos consejos al respecto)

Cuando se habla del futuro del trabajo, se suele incluir una gran cantidad de tecnología nueva e innovadora. Sin embargo, para el futuro también es clave pensar en una fuerza laboral diversa e inclusiva. 

Image description

Esto implica contar con personas que cuenten con una variedad de perspectivas, culturas y experiencias. De esta manera, se podrán reunir para innovar y trabajar en equipo hacia un objetivo común. 


Aunque las empresas se esfuerzan por ser más diversas, las estadísticas muestran que lograrlo no es tan fácil como desearlo. Adecco Argentina, filial de la empresa líder en el mundo en consultoría integral en Recursos Humanos, comparte cuatro maneras de hacer que el equipo de trabajo sea más diverso e inclusivo.

Comprender las diferencias entre diversidad e inclusión
“Diversidad” e “inclusión” a veces se usan para expresar la necesidad de reflejar más a la sociedad en su conjunto y, aunque se complementan entre sí, en realidad son dos cosas diferentes. 

La diversidad, en su forma más básica, significa incorporar personas de culturas, religiones, capacidades, antecedentes socioeconómicos, edades y géneros distintos. La inclusión va un paso más allá: significa hacer que todas las personas sientan que las diferentes perspectivas son bienvenidas y respetadas, y que tienen el mismo acceso a las oportunidades para contribuir al éxito de la organización. Habría que pensar en la diversidad como el “qué” y en la inclusión como el “cómo”.

Analizar la cultura y el entorno de la empresa
Para definir dónde se necesitan cambios, se pueden analizar ciertas señales para saber si (intencionalmente o no) se está excluyendo a una variedad de empleados. Elaborar preguntas acerca del modo de trabajo día a día sirve como ayuda. 

Por ejemplo: ¿es común que las personas realicen una cantidad significativa de trabajo fuera del horario estándar? Eso podría excluir a padres o cuidadores. ¿Proporcionamos espacios privados para los empleados que necesitan lugares tranquilos para atender sus asuntos personales durante los descansos?

Adoptar un modelo de lugar de trabajo inclusivo
Cuando los empleados sienten que necesitan ocultar una parte esencial de sí mismos porque temen no “encajar”, eso lleva a una baja moral y a una alta rotación. 

Una forma de hacer que las personas se sientan más seguras es celebrar las diferentes prácticas culturales y religiosas. Muchas organizaciones ya han tomado medidas para hacer que las fiestas navideñas tradicionales sean más inclusivas. Implica simplemente incluir otros días festivos que podrían ser importantes para los miembros de la empresa. No tiene por qué limitarse a fiestas religiosas. 

Asegurar que los líderes sean ejemplo de comportamiento inclusivo
En cualquier organización, el tono del trabajo diario lo define la alta dirección. Por eso, hay que analizar a los ejecutivos de la organización. ¿Hay un desequilibrio de género en el comité de dirección? ¿Provienen de diferentes lugares? ¿Qué tipo de equipos están formando nuestros ejecutivos? ¿Reflejan también la diversidad en el lugar de trabajo? Si se ven demasiado iguales, entonces hay que empezar a cambiar. No hay necesidad de despedir a miembros valiosos. Pero sí de asegurarse de que los ejecutivos están capacitados en diversidad e inclusión, y que sean conscientes de que es una prioridad estratégica de la compañía. 

No hay un punto perfecto para que una empresa sea “lo suficientemente diversa” o “lo suficientemente inclusiva”. Es un objetivo que requiere trabajo continuo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.