Cómo comprar de forma segura en el Cyber Monday (claves para evitar estafas)

El comercio electrónico se encuentra en vísperas de una nueva edición de Cyber Monday, el evento que ofrece a los consumidores la oportunidad de comprar con descuentos y promociones y a las marcas la posibilidad de potenciar sus ventas. Sin embargo, es esencial estar alerta para evitar caer en estafas y realizar compras de forma segura.

Del 6 al 8 de noviembre se renueva la oportunidad para los consumidores que buscan comprar con descuentos y promociones.Con el aumento de las transacciones online, vuelve a surgir una vez más la importancia de concientizar en términos de seguridad a la hora de realizar compras vía internet. 


“La omnipresencia de la tecnología en la vida diaria de los consumidores trae consigo múltiples beneficios y, al mismo tiempo, requiere un compromiso por parte de los usuarios, quienes deben estar alertas para evitar fraudes online. Contar con información adecuada y adoptar medidas preventivas se vuelve fundamental para proteger información y datos sensibles y tener una experiencia de compra satisfactoria”, analiza Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube en Argentina.

En ese marco, Tiendanube, la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica que impulsa a más de 120.000 marcas de la región a desarrollar sus negocios online, brinda consejos de seguridad para que los consumidores tengan una jornada de compra positiva durante el CyberMonday 2023.

Hay que tener en cuenta los siguientes aspectos:
Seguridad en el sitio: buscar al comienzo de la URL, o dirección del sitio, el candado que determina que el mismo es seguro. Para corroborar que un e-commerce es una tienda nube y cuenta con las garantías de seguridad, los usuarios pueden buscar el sello “creado con Tiendanube” al pie de página.

Utilizar conexiones seguras: evitar hacer compras en computadoras compartidas o conectadas a una red pública. Ambas circunstancias transforman al usuario en un blanco fácil para ciberataques. 

Analizar los métodos de envío disponibles y los tiempos de entrega: en las tiendas nube, por ejemplo, existe la posibilidad de elegir el método de envío y automáticamente el sistema arroja el tiempo de entrega estimado, así como el costo del envío ingresando el código postal. También es útil hacer un correcto seguimiento de la compra, registrando el número de pedido y código de envío para poder rastrear el paquete en cada instancia del proceso.

Contacto: en caso de surgir algún inconveniente en la compra, es recomendable comunicarse directamente con la marca para buscar ayuda y resolverlo. Las tiendas nube permiten incorporar herramientas como WhatsApp Business, chat en línea y más.

Botón de arrepentimiento: el “Botón de arrepentimiento” se encuentra reglamentado en la ley 24.240 y en el Código Civil y Comercial de la Nación (artículo 1.110). Todas las empresas que vendan productos o servicios a través de internet están alcanzadas por la normativa y deben tener esta opción implementada.

Más allá de estos consejos, es importante destacar que la misma tecnología que puede facilitar situaciones no deseadas, también puede ser una aliada en la lucha contra ellas. Hoy, se están implementando herramientas tecnológicas para mejorar la seguridad, especialmente en áreas como los pagos virtuales. Un ejemplo destacado son los sistemas de monitoreo de fraudes basados en Machine Learning e Inteligencia Artificial. 

“La plataforma de Tiendanube ofrece seguridad absoluta en la protección de los datos de cada cliente, que hacen que la información sensible viaje encriptada hasta el destino que permite realizar la facturación del pedido”, comenta Radavero. Y añade en relación a los negocios online: “Las marcas que nos eligen cuentan con la posibilidad de integrar el control de stock de productos - una herramienta sumamente automatizada - que permite identificar cuándo un producto está agotado dentro la tienda, para evitar generar ventas por encima de la capacidad real posible. Además, impulsamos a los negocios a cumplir con las buenas prácticas propias de estas fechas e incentivamos firmemente la incorporación de promociones reales, para garantizar una experiencia de compra transparente para los usuarios”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Producción regenerativa chaqueña: diversificación y sustentabilidad en el campo

En Selvas del Río de Oro, cerca de General San Martín, Chaco, un establecimiento familiar lidera un modelo de producción agropecuaria que combina ganadería, huevos y pollos pastoriles con un enfoque sustentable. La apuesta por diversificar actividades permite integrar eficiencia económica con el cuidado del suelo y de los recursos naturales, buscando sistemas más resilientes frente a las variaciones climáticas.

 

Vintage Millennials: inquietos, curiosos e innovadores (la revolución de la sabiduría en acción disruptiva)

(Por Sonia Abadi) "Ahora me toca a mí, ya aprobé todos los exámenes, no tengo más nada que demostrar", dicen algunos en la madurez, cuando sienten que su carrera profesional ha llegado a la cima e intuyen que es el momento de enfocarse en otras pasiones. El retorno de los +50 a liderar proyectos de amplio alcance, cocreativos y de innovación.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.

YPF acelera su plan de GNL: alianza con Adnoc y ENI, FID en el primer trimestre y meta de 18 MTPA

El presidente y CEO de YPF, Horacio Daniel Marín, confirmó que la petrolera avanzó a toda velocidad con su proyecto de GNL: tras el acuerdo marco firmado el 4 de noviembre con Adnoc y ENI, el objetivo es convertirlo en contrato vinculante en diciembre y salir a buscar el project finance desde enero, con la decisión final de inversión (FID) apuntada para el primer trimestre de 2026. “Lo mantuvimos en secreto y estamos muy contentos; armamos un consorcio muy fuerte”, dijo.