¿Como andan los medios del Litoral argentino en las redes sociales? 

Internet permitió conocer noticias internacionales y buscar información de manera más sencilla, pero cada vez más instrumentos permiten que la participación del internauta hoy pase de ser pasiva a activa.

Image description

Esto permite que hoy en día cualquiera pueda saber lo que ocurre en cualquier lugar a cualquier hora, en un mundo globalizado donde los nuevos medios permiten que esto sea más sencillo.

Actualmente las nuevas tecnologías ocupan un lugar muy importante dentro de nuestro sistema. Internet hoy en día nos permite estar conectados cuando y donde queramos y las redes sociales han tenido gran influencia en esta revolución, ya que ocupan un lugar muy importante para mantenernos conectados constantemente.

Los medios tradicionales (Diarios, Radio y TV) tuvieron el desafío de renovarse y adaptarse a esta nueva modalidad, sitios como Facebook, Twitter e Instagram permiten que uno pueda conectarse con otras personas e intercambiar información, si bien la mayoría de estos sitios fueron creados a mediados del nuevo milenio no tuvieron su pico de popularidad hasta en los dos últimos años, aproximadamente.

Los medios del Litoral del país no son una acepción y aceptaron el desafío de informar a través de estas redes para así poder brindar sus contenidos de manera rápida y directa acorde a los tiempos actuales.


¿Cómo se repartieron las redes en el mes de marzo estos medios?

En Facebook vemos que LT7 y El Litoral lideran con más de 300.000 likes, ambos medios de la provincia de Corrientes, les siguen con más de 200.000 Diario Chaco y Diario Norte, ambos del Chaco. De los 26 medios estudiados, solo 11 poseen más de 100.000 likes.

PUESTO N° FACEBOOK LIKES 2020
1 LT7 Radio Provincia 360.329
2 El Litoral 338.835
3 Diario Chaco 261.216
4 Diario Norte 209.978
5 Radio Sudamericana 187.641
6 Radio Dos 171.249
7 Data Chaco 169.190
8 Diario Tag 162.205
9 Diario 21.TV 130.941
10 Epoca 121.849
11 Diario Primera Línea 102.312
12 Radio Facundo Quiroga 62.103
13 El libertador 44.414
14 Libertad FM 38.508
15 Tu Corrientes 31.289
16 Corrientes hoy 24.787
17 La Voz del Chaco 23.817
18 Chaco día por día 18.757
19 Corrientes al día 18.397
20 Nova Chaco 17.729
21 Chaco en línea 13.847
22 La Republica 10.535
23 Corrientes Online 10.196
24 Radio Natagala 6925
25 Chaco hoy 5465
26 El diario de la Región 3825

En Twitter, los primeros puestos varían, los 4 medios con más de 30.000 seguidores pertenecen a Corrientes, siendo los dos primeros diarios y los dos segundos radios. De los 25 medios estudiados, solo 12 superan los 10.000 seguidores.

PUESTO N° TWITTER SEGUIDORES 2020
1 El Litoral 66.890
2 Epoca 33.123
3 Radio Sudamericana 32.610
4 Radio Dos 32.155
5 Diario Chaco 19.273
6 Diario 21.TV 17.727
7 LT7 Radio Provincia 16.042
8 Data Chaco 12.369
9 Corrientes hoy 11.946
10 Diario Norte 11.678
11 Corrientes al día 10.783
12 Chaco día por día 10.215
13 Diario Primera Línea 8.837
14 Diario Tag 7.172
15 Corrientes Online 6.762
16 Libertad FM 5.716
17 La República 5.031
18 Nova Chaco 4.482
19 Radio Facundo Quiroga 3.436
20 Chaco en línea 2.406
21 El diario de la Región 2.260
22 Tu Corrientes 1.540
23 Chaco hoy 1.296
24 El libertador 621
25 La Voz del Chaco 538


 


Por último tenemos a Instagram, una red social para jóvenes, donde podemos observar que los primeros 5 medios mantienen los mismos puestos que en Twitter.

Solo Diario el Litoral de Corrientes posee más de 100.000 seguidores.

PUESTO N° INSTAGRAM SEGUIDORES 2020
1 El Litoral 100.946
2 Epoca 62.165
3 Radio Sudamericana 61.393
4 Radio Dos 49.067
5 Data Chaco 42.832
6 LT7 Radio Provincia 40.300
7 Diario Chaco 27.488
8 Diario Norte 26.973
9 Diario 21.TV 20.388
10 El libertador 13.545
11 Corrientes hoy 13.379
12 Diario Tag 11.239
13 Diario Primera Línea 9.433
14 Chaco día por día 4.517
15 Chaco en línea 3.632
16 Libertad FM 2.523
17 Radio Natagala 1.816
18 Radio Facundo Quiroga 1.644
19 Chaco hoy 1.625
20 El diario de la Región 1.256
21 La Voz del Chaco 1.146
22 Nova Chaco 1.092
23 Corrientes al día 1.035
24 La Republica 672
25 Corrientes Online 252

Estos son los números que presentaban estos medios en el mes de marzo, seguramente en un par de meses volveremos a evaluarlos para comparar su evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.