¿Como andan los medios del Litoral argentino en las redes sociales? 

Internet permitió conocer noticias internacionales y buscar información de manera más sencilla, pero cada vez más instrumentos permiten que la participación del internauta hoy pase de ser pasiva a activa.

Image description

Esto permite que hoy en día cualquiera pueda saber lo que ocurre en cualquier lugar a cualquier hora, en un mundo globalizado donde los nuevos medios permiten que esto sea más sencillo.

Actualmente las nuevas tecnologías ocupan un lugar muy importante dentro de nuestro sistema. Internet hoy en día nos permite estar conectados cuando y donde queramos y las redes sociales han tenido gran influencia en esta revolución, ya que ocupan un lugar muy importante para mantenernos conectados constantemente.

Los medios tradicionales (Diarios, Radio y TV) tuvieron el desafío de renovarse y adaptarse a esta nueva modalidad, sitios como Facebook, Twitter e Instagram permiten que uno pueda conectarse con otras personas e intercambiar información, si bien la mayoría de estos sitios fueron creados a mediados del nuevo milenio no tuvieron su pico de popularidad hasta en los dos últimos años, aproximadamente.

Los medios del Litoral del país no son una acepción y aceptaron el desafío de informar a través de estas redes para así poder brindar sus contenidos de manera rápida y directa acorde a los tiempos actuales.


¿Cómo se repartieron las redes en el mes de marzo estos medios?

En Facebook vemos que LT7 y El Litoral lideran con más de 300.000 likes, ambos medios de la provincia de Corrientes, les siguen con más de 200.000 Diario Chaco y Diario Norte, ambos del Chaco. De los 26 medios estudiados, solo 11 poseen más de 100.000 likes.

PUESTO N° FACEBOOK LIKES 2020
1 LT7 Radio Provincia 360.329
2 El Litoral 338.835
3 Diario Chaco 261.216
4 Diario Norte 209.978
5 Radio Sudamericana 187.641
6 Radio Dos 171.249
7 Data Chaco 169.190
8 Diario Tag 162.205
9 Diario 21.TV 130.941
10 Epoca 121.849
11 Diario Primera Línea 102.312
12 Radio Facundo Quiroga 62.103
13 El libertador 44.414
14 Libertad FM 38.508
15 Tu Corrientes 31.289
16 Corrientes hoy 24.787
17 La Voz del Chaco 23.817
18 Chaco día por día 18.757
19 Corrientes al día 18.397
20 Nova Chaco 17.729
21 Chaco en línea 13.847
22 La Republica 10.535
23 Corrientes Online 10.196
24 Radio Natagala 6925
25 Chaco hoy 5465
26 El diario de la Región 3825

En Twitter, los primeros puestos varían, los 4 medios con más de 30.000 seguidores pertenecen a Corrientes, siendo los dos primeros diarios y los dos segundos radios. De los 25 medios estudiados, solo 12 superan los 10.000 seguidores.

PUESTO N° TWITTER SEGUIDORES 2020
1 El Litoral 66.890
2 Epoca 33.123
3 Radio Sudamericana 32.610
4 Radio Dos 32.155
5 Diario Chaco 19.273
6 Diario 21.TV 17.727
7 LT7 Radio Provincia 16.042
8 Data Chaco 12.369
9 Corrientes hoy 11.946
10 Diario Norte 11.678
11 Corrientes al día 10.783
12 Chaco día por día 10.215
13 Diario Primera Línea 8.837
14 Diario Tag 7.172
15 Corrientes Online 6.762
16 Libertad FM 5.716
17 La República 5.031
18 Nova Chaco 4.482
19 Radio Facundo Quiroga 3.436
20 Chaco en línea 2.406
21 El diario de la Región 2.260
22 Tu Corrientes 1.540
23 Chaco hoy 1.296
24 El libertador 621
25 La Voz del Chaco 538


 


Por último tenemos a Instagram, una red social para jóvenes, donde podemos observar que los primeros 5 medios mantienen los mismos puestos que en Twitter.

Solo Diario el Litoral de Corrientes posee más de 100.000 seguidores.

PUESTO N° INSTAGRAM SEGUIDORES 2020
1 El Litoral 100.946
2 Epoca 62.165
3 Radio Sudamericana 61.393
4 Radio Dos 49.067
5 Data Chaco 42.832
6 LT7 Radio Provincia 40.300
7 Diario Chaco 27.488
8 Diario Norte 26.973
9 Diario 21.TV 20.388
10 El libertador 13.545
11 Corrientes hoy 13.379
12 Diario Tag 11.239
13 Diario Primera Línea 9.433
14 Chaco día por día 4.517
15 Chaco en línea 3.632
16 Libertad FM 2.523
17 Radio Natagala 1.816
18 Radio Facundo Quiroga 1.644
19 Chaco hoy 1.625
20 El diario de la Región 1.256
21 La Voz del Chaco 1.146
22 Nova Chaco 1.092
23 Corrientes al día 1.035
24 La Republica 672
25 Corrientes Online 252

Estos son los números que presentaban estos medios en el mes de marzo, seguramente en un par de meses volveremos a evaluarlos para comparar su evolución.

Tu opinión enriquece este artículo:

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.